
Sistemas de Desarrollo Integral se dedica a ofrecer servicios de ingeniería forestal y proyectos de desarrollo rural vinculados a los recursos forestales, mediante proyectos de innovación con gran impacto en el sector. Dispone de oficina en Galicia y Andalucía, y cuenta con personal técnico, administrativo y operativo de campo. Su gerente, Jesús Martínez, detalla en qué consiste el primer proyecto que realiza la entidad dentro del marco del Programa Empleaverde, denominado “Mejora de la empleabilidad y el empleo forestal en el ámbito del PN de Los Alcornocales”.
Pregunta: ¿Cómo surge este proyecto, y en qué consiste?
Respuesta: El proyecto surge a raíz del conocimiento del territorio en el que se desarrolla, el Parque Natural de Los Alcornocales, en el que se han identificado toda una relación de necesidades y carencias que limitan el desarrollo socioeconómico del territorio. Algunos de estas carencias son el escaso desarrollo de los recursos forestales y las cadenas de valor, el desempleo y problemáticas ambientales que amenazan el futuro del parque.
P: ¿Qué herramientas y aprendizajes adquirirán las personas participantes en las formaciones?
R: Los participantes adquieren destrezas profesionales y capacidades de carácter práctico y muy especializadas, que les permiten ofrecer sus servicios a empresas del sector del aprovechamiento y transformación de los numerosos recursos del parque.
P: ¿Qué destacaría de la formación?
R: La metodología, compuesta por formaciones cortas y enfocadas dirigidas a lograr la empleabilidad inmediata de los participantes, en profesiones demandadas por el sector al cual se ha contactado en varias rondas de prospección del mercado
P: ¿Por qué se ha elegido esta temática? ¿Está vinculada con nuevas oportunidades de empleo que ya tenéis identificadas?
R: Estamos especializados en el recurso forestal y en el desarrollo rural. Sí están relacionadas con oportunidades de empleo como son el aprovechamiento y transformación de matorrales, el aprovechamiento de productos lignocelulósicos (leñas, maderas, biomasa, etc.), de setas y miel, y de otros recursos relacionados con el eco-ocio.
P: ¿Cree que las personas son conscientes de las oportunidades que actualmente ofrece la economía verde?
R: Realmente no, debido a que ocasionalmente cuenta con escaso apoyo.
P: ¿Cómo valora el apoyo del Programa Empleaverde?
R: Muy positivamente, ya que incide en una necesidad real evidente como es la creación de empleo combinada con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.