Se encuentra usted aquí

Memorias de proyectos

Las memorias permiten conocer en qué han consistido y cuáles son los resultados de los proyectos ejecutados en el marco del Programa empleaverde.

Mostrando 51 - 60 de 82
vía verde

Este proyecto impulsó la sostenibilidad de las actividades desarrolladas alrededor de las Vías Verdes españolas, mediante la formación y sensibilización de los profesionales vinculados a ellas.

Cordero segureño

El proyecto se llevó a cabo con el objeto de revitalizar y modernizar la producción del cordero segureño, sentando las bases para la sostenibilidad de su producción y minimizando el impacto ambiental en todo el proceso productivo.

Áridos

El proyecto GAP-Áridos contribuyó a reducir el impacto ambiental sobre el medio natural de la actividad de producción de áridos, donde normalmente se encuentran las explotaciones –canteras y graveras–, adaptándolas a la nueva reglamentación.

Gran Canaria

La iniciativa AS-VER tuvo por objetivo fomentar la mejora ambiental de las PYMEs y microPYMEs de Gran Canaria. Así, el proyecto nació como puente para hacer accesibles todas esas herramientas al tejido productivo, ayudando en la interpretación y aplicación de la legislación existente y orientando en la mejora de la gestión ambiental de la empresa.

Reserva responsable

Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno de La Rioja. Memoria del proyecto “Reserva más Responsable”

Menorca

El proyecto se llevó a cabo con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de la Reserva de Biosfera, a través del impulso de iniciativas de responsabilidad social y ambiental, y mediante la mejora de la capacitación de diferentes colectivos profesionales con incidencia en el consumo de recursos naturales.

Biomasa sólida

La iniciativa se desarrolló con el objetivo de formar y sensibilizar acerca del aprovechamiento energético de la biomasa sólida en Castilla y León. Los participantes en las acciones del proyecto fueron, fundamentalmente, trabajadores vinculados al sector forestal, agrícola e industria de la madera.

ASEFOGA

El proyecto se llevó a cabo con el objetivo de mejorar la calidad de vida, además de la calidad ambiental, de las zonas desfavorecidas y de la Red Natura gallegas. Para ello se desarrollaron acciones basadas en el fomento de la educación empresarial, con el fin de potenciar el desarrollo endógeno de las zonas rurales.

Vida sana

El proyecto contribuyó a promocionar la agricultura ecológica en todos sus ámbitos mediante la mejora de las producciones agrarias, la profesionalización de los canales de comercialización y el incremento del número de empresas dedicadas a la elaboración y transformación de los productos ecológicos".

Acuicultura Galicia

El objetivo de esta iniciativa era mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector acuícola, mediante la definición e implantación de procesos y tecnologías ecoeficientes y la mejora de la cualificación de los trabajadores y proveedores tecnológicos.

Páginas