Se encuentra usted aquí

Z-EMPRENDE

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
AJE CASTILLA-LA MANCHA
Estado: 
Cerrado
Año Inicio: 
2022
Año fin: 
2022
Descripción del proyecto

Z EMPRENDE es un programa formativo gratuito, cuyo objetivo es impulsar la empleabilidad de las personas a través del desarrollo de ideas de negocio aprovechando la realidad de los espacios protegidos de Castilla-La Mancha y Andalucia y proyecciones de desarrollo en torno a la economía verde, la mejora y preparación para quienes ya han emprendido.

El programa lo componen 7 módulos con un total de 166 horas formativas distribuidos en los siguientes temas:

  1. Laboratorio “Eco-Emprendedor”. 80 horas presenciales y 20 horas online. – Donde se realizará un profundo análisis individualizado sobre los recursos presentes en cada área protegida, se profundizará sobre las oportunidades de empleo y emprendimiento existentes y se presentarán las empresas más relevantes en el sector. Este módulo se impartirá en modalidad presencial y también virtual.
  1. Acompañamiento Eco- emprendimiento individual. 8 horas presenciales. – Sobre temáticas a determinar se realizarán sesiones personalizadas para guiarte en el desarrollo de estas y potencializar tus oportunidades laborales y de emprendimiento.
  1. Acompañamiento Eco- emprendimiento grupal. 15 horas presenciales. – Bajo un modelo de aprendizaje cooperativo, las personas desempleadas podrán compartir sus experiencias, barreras y logros con el fin de incrementar su motivación hacía el difícil camino que supone la búsqueda de empleo. La intervención de la persona facilitadora con apoyo de técnicas de Coaching e inteligencia emocional posibilitará y empoderará las personas a crear una estrategia de búsqueda de empleo eficiente en torno a los espacios protegidos donde residen.
  1. Simulador virtual eco-empresa. 10 horas presenciales. – Los participantes podrán entender el funcionamiento de una empresa a través de un simulador que les permitirán crear y diseñar una empresa integrando procesos financieros, organizativos y estratégicos.
  1. Encuentro regional eco- networking 5 horas presenciales. – El objetivo de este encuentro es motivar y conectar a personas emprendedoras con otras personas emprendedoras, empresas consolidadas y/o posibles inversores. 
  1. Mentoring “Eco-Emprendedor”. 8 horas presenciales. – Los planes y proyectos diseñados que cumplan con una proyección exitosa y nivel de desarrollo adecuado, podrán recibir de forma adicional, un proceso de mentoría de apoyo a su desarrollo.
  1. Iniciativas eco-emprendedoras. – Durante el transcurso de esta acción y con una duración de 20 horas se analizarán los recursos de cada espacio protegido y se reportarán los conocimientos y habilidades empresariales esenciales como son la creatividad, la iniciativa, la comunicación, el trabajo en equipo para optimizar, dichos recursos.