El proyecto TransEco- Transversalizando el medio ambiente en los proyectos de las ONGs quiere contribuir a la labor que se hace desde las entidades mejorando las capacidades de las personas trabajadoras en la transversalización del medio ambiente en los diferentes proyectos que desarrollen. Para ello se contemplan dos acciones complementarias, una formación on line y un acompañamiento.
Tras la finalización del curso on line, hemos comenzado el asesoramiento a personas trabajadoras en entidades sin ánimo de lucro previsto en el proyecto.
El enfoque de esta asesoría está pensado para personas trabajadoras en entidades sin ánimo de lucro, pero puede participar cualquier persona trabajadora que tenga interés en este ámbito.
El objetivo es asesorar sobre la transversalización del medio ambiente en los proyectos y en las entidades, así como de las convocatorias de fondos europeos o del Estado español.
La acción se realizará por medios telemáticos.
Con este proyecto, queremos contribuir al trabajo que se está haciendo en todas las entidades para luchar contra la destrucción del medio ambiente. Este asesoramiento es gratuito y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Podéis ampliar la información y encontrar los formularios para participar en nuestra web http://iroko.org.es/asesoramiento-a-ongs-online
Además, podréis estar informadas del desarrollo del proyecto “TransEco - Transversalizando el medio ambiente en los proyectos de las ONGs”, en nuestra página web (http://www.iroko.org.es/), en nuestro Facebook (Iroko DFS @ONG.IROKO), Instagram (iroko DFS) , Twitter (@IrokoDFS) y Linkedin (Iroko Forestal).
Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.
“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”
