EJE: Impulsa
LÍNEA: Empleaverde
OBJETIVO
Capacitar en sostenibilidad a personas emprendedoras de Andalucía y Canarias, impulsando la creación de empresas que fomenten la economía verde en los sectores agrario, pesquero, turístico e industrial, mejorando su eficiencia en el consumo de recursos.
DESCRIPCIÓN
El sector Tecnológico (TIC) se ha consolidado como uno de los más activos en la generación de empresas en España y a su vez, ha demostrado ser imprescindible para alcanzar los 17 objetivos marcados por la agenda 2030, como reconoce la ONU.
El proyecto permitirá evolucionar gradualmente hacia una actividad empresarial más justa y sostenible. Se dirige a personas de Andalucía (Cádiz, Jaén, Málaga y Sevilla) y Canarias (Las Palmas y Tenerife) que estén interesadas en el mundo del emprendimiento, que recibirán formación y asesoramiento sobre cómo poner en marcha su proyecto de tecnología verde, enfocado en diferentes sectores de actividad: agricultura y ganadería sostenible, acuicultura y pesca, turismo sostenible, gestión, mejora ambiental y eco-innovación en la industria o empresa. Las acciones del proyecto consisten en 18 formaciones presenciales, 1 asesoramiento a distancia y 2 acciones de innovación social.
Las personas participantes accederán a una capacitación especializada en herramientas 4.0 empresariales tras una formación previa de pre-aceleración de la empresa. Además, el proyecto está alineado con la Estrategia de Transición Justa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que pone el foco en facilitar el aprovechamiento de las oportunidades de empleo y cohesión social generados por la transición ecológica de la economía.
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Andalucía y Canarias.
El proyecto tendrá incidencia en la Red Natura 2000.
DIRIGIDO A
Personas emprendedoras. Se priorizará a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.
ENTIDADES COLABORADORAS
CANARIAS EXCELENCIA TECNOLÓGICA / AECOTEC
PALABRAS CLAVE
Acuicultura y pesca sostenibles, Agricultura y ganadería sostenibles, Gestión, mejora ambiental y eco-innovación en la industria o empresa, Reconversión industrial a actividades ambientalmente sostenibles, Reactivación económica y desarrollo alternativo de las comarcas basadas en sectores económicos en regresión, Turismo sostenible.
Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.
“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”