La población mundial está creciendo continuamente, y se espera que la urbanización añada otros 2500 millones de personas a las ciudades en las próximas tres décadas, las cuales se desplazan a las zonas urbanas esperando encontrar un trabajo mejor, así como un mejor nivel de vida. Debido a esto las ciudades se ven obligadas a desarrollar un modelo sostenible en el que los recursos se gestionen de forma eficiente, los costes ambientales y económicos se optimicen, y se de respuesta a la demanda de servicios de la sociedad.
En este contexto nuestras ciudades se transforman en Smart Cities, en ciudades inteligentes y sostenibles en las que las nuevas tecnologías están cambiando las relaciones con el entorno urbano, con la Administración y de la misma manera, en el ámbito laboral.
Esta transformación requiere además de sociedades inteligentes en las que se interconecten los conceptos de educación y trabajo, para garantizar la igualdad de oportunidades. Tecnologías como el Big Data o el Internet de las cosas cada día están y estarán más presentes en el entorno urbano y el concepto de Smart City ya no es un término de futuro.
Estos nuevos modelos de ciudades ya han comenzado a generar nuevas oportunidades de empleo, relegando perfiles que hasta ahora eran los más solicitados hacia otros en los que la tecnología, el trabajo colaborativo, la innovación y la capacidad de análisis y de respuesta serán características comunes. Es obvio que una realidad del entorno laboral actual y futuro es la demanda de nuevos perfiles profesionales que sean capaces de combinar la innovación tecnológica y social y la utilización de las TICs para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, la eficiencia de funcionamiento y los servicios urbanos y la competitividad, al tiempo que se asegura de que responde a las necesidades de las generaciones presentes y futuras en lo que respecta a los aspectos económicos, sociales y medioambientales.
Ante esta realidad SMARTEC persigue capacitar a los profesionales que demandan las ciudades inteligentes y sostenibles a través de acciones formativas enmarcadas en cuatro de los seis pilares fundamentales de las Smart Cities:
- Transporte y movilidad sostenible
- Rehabilitación y edificación inteligente
- Gestión responsable de residuos urbanos
- Turismo inteligente