El objetivo principal de la iniciativa es fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de negocio en actividades vinculadas al medio ambiente y canalizar la inversión hacia actividades económicas sostenibles.
En el seno del proyecto encontrarán su espacio aquellas iniciativas empresariales que nacen en el marco de la nueva economía sostenible y que responden a las nuevas realidades socioeconómicas y ambientales en las que está inmersa la sociedad.
Asimismo, entre los objetivos del proyecto cabe destacar la formación, asesoramiento y creación de herramientas como manuales y eventos para potenciar el emprendimiento verde, mediante el desarrollo de acciones estratégicas para promover la diversificación de actividades vinculadas al medio ambiente. Una diversificación que afecta a todos los sectores de la actividad económica, desde el primario hasta el terciario, con una amplia oferta de servicios.
Para ello se va a desarrollar un plan de acciones estratégicas integradas en la plataforma-Red de Negocios vberdes. Esta red se constituye como una plataforma de contacto entre los emprendedores, inversores, financiadores y otros interesados en el emprendimiento verde, dando cobertura a un gran entramado empresarial con necesidades en tecnologías ambientales innovadoras, para conseguir la mejora de las empresas y la reconversión de las mismas en empresas verdes y por lo tanto sostenibles.
Los destinatarios del proyecto son:
- Los emprendedores verdes, entendidos como profesionales de micropymes y pymes, que están actualmente desarrollando iniciativas empresariales verdes o que quieren poner en marcha una, incluyendo nuevas líneas de negocio.
- Los futuros inversores y financiadores interesados en obtener de su inversión no sólo una rentabilidad económica sino una repercusión ambiental y social positiva.
En general el proyecto va dirigido a todos los interesados en el emprendimiento verde.
Los resultados que se alcanzarán con el proyecto son:
- Formación de 60 destinatarios, aunque la iniciativa llegará a un total de 5.155 trabajadores.
- Creación de un mínimo de doce empresas ambientales o bien apertura de una nueva línea de negocio verde.
- Consolidación de la Red de Negocios Verdes, con 2.000 miembros entre emprendedores, inversores, financiadores y otros interesados en el emprendimiento verde.