Se encuentra usted aquí

Programa Actuazul: mejora de las competencias en sostenibilidad en el ámbito de la economía azul

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Confederación Española de Pesca (CEPESCA)
Estado: 
Cerrado
Año Inicio: 
2019
Año fin: 
2020
Icono IntemaresProyecto complementario de INTEMARES
Descripción del proyecto

EJE: Mejora

LÍNEA: Empleazul

OBJETIVO

Mejorar la empleabilidad y las competencias profesionales en sostenibilidad de las personas trabajadoras de las zonas costeras de Andalucía y Murcia.

DESCRIPCIÓN

El objetivo del programa Actuazul es el diseño e impartición de 4 cursos. La participación en ellos permitirá, a las personas trabajadoras y a las propias empresas, mejorar y adaptar su actividad a las nuevas demandas de la economía azul, incrementando sus competencias en cuanto a gestión sostenible. Para la definición de los cursos se ha tomado como base la Estrategia de Capacitación del proyecto Life Intemares.

  • Gestión de residuos y su implicación en la calidad pesquera. El objetivo de esta acción es proporcionar conocimientos acerca de la gestión de residuos, sistemas de calidad aplicados al sector pesquero y conservación del medio marino, con especial énfasis en la Red Natura 2000 marina.
  • Marketing azul: estrategias de marketing, circuitos cortos de comercialización. Técnicas y herramientas necesarias para llevar a cabo una comunicación y divulgación efectiva que refuerce los aspectos de sostenibilidad asociados a la actividad empresarial, con especial énfasis a todos aquellos productos vinculados con la red Natura 2000 marina.
  • Actividades económicas compatibles en la Red Natura 2000 marina en el marco de la economía azul – turismo marinero. Este curso aborda las buenas prácticas de pesca-turismo, basándose en la normativa existente en materia de regulación de la pesca-turismo.
  • Innovación y eficiencia energética para una actividad pesquera más sostenible. Profesionales del sector tratarán conceptos generales de ahorro energético y legislación, nuevas alternativas y últimas tecnologías en eficiencia energética.

Una vez finalizadas las acciones formativas, se llevarán a cabo acciones de asesoramiento a distancia con una duración estimada de 10 horas. Éstas, se personalizarán para cada curso y prestarán apoyo en tareas como el diseño de planes de trabajo, proyectos y trámites administrativos.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Andalucía y Murcia.

El proyecto incide en la Red Natura 2000.

Ejecuta en ITI Cádiz.

DIRIGIDO A

Personas trabajadoras. Se priorizará a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.

PALABRAS CLAVE

Acuicultura y pesca sostenibles.

 

Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”