Se encuentra usted aquí

ProClima 2.0: Mejora por el clima

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Ecoherencia
Estado: 
Abierto
Año Inicio: 
2021
Año fin: 
2022
Ámbito geográfico: 
España
Descripción del proyecto

¿Por qué te interesa participar en ProClima?

El cambio climático es la gran urgencia ambiental de nuestro tiempo. Estamos ante una oportunidad urgente de incorporar estas necesidades de respuesta social desde cualquier puesto de trabajo.

Nuestras acciones (cursos, asesoramientos y acciones de innovación social) te servirán para detectar los desafíos y retos de la emergencia climática en cada sector profesional. Pondremos el énfasis en la búsqueda de soluciones, a través de dinámicas participativas, lecturas, ejercicios prácticos y espacios para la creación de sinergias.

Todas las acciones están dirigidas a personas empleadas de Andalucía, Extremadura y Murcia.

 

¿Quién forma parte del equipo?

Contarás con la amplia experiencia y vocación del equipo de Ecoherencia, con la participación de Alberto Jiménez Gómez, Ainhoa Cobos Climent, José Campoy López, José Miguel Amador, María José Ramírez, Mónica Jiménez y María Vela Campoy, entre otras colaboraciones. Ecoherencia cuenta con más de 10 años de experiencia acercando a la población los retos ambientales, poniendo siempre el foco en la reflexión y búsqueda de soluciones, desde una metodología práctica y amena.

Colaboran grandes referentes de la comunicación ante la emergencia climática como José Mª Montero Sandoval (periodista científico y director de televisión en Canal sur), Jesús Iglesias Saugar y Natascha Wahlberg (Social Climate), Martina di Paula (Juventudes por el clima) , Antonio Scotti (Cambium: PermaCultuta en formación), Conchi Piñeiro (Altekio) y Belén Díaz Collante (Extinction Rebellion) entre muchas otras voces capaces de darnos un poco de luz ante los inminentes retos climáticos.

 Mejora por el clima

¿En qué cursos y acciones puedes participar?

Consulta las acciones disponibles en tu comunidad, las fechas y el contenido de cada curso desde nuestra academia online, a la que puedes acceder desde los siguientes enlaces. Ante cualquier duda puedes escribirnos a administracion@ecoherencia.es.

Andalucía

 

Formación a distancia

  • Educación ambiental: Mejora por el clima. Del 4 al 25 de octubre de 2021
  • Ciencia e innovación: Mejora por el clima. Del 2 al 23 de noviembre de 2021
  • Responsabilidad Social Corporativa: Mejora por el clima. Del 29 de noviembre al 20 de diciembre de 2021
  • Gastronomía: Mejora por el clima. Del 10 al 31 de enero de 2022
  • Agroecología: Mejora por el clima. 1 al 22 de febrero de 2022
  • Innovación social rural ante la emergencia climática: Mejora por el clima. 1 al 21 de marzo 2022

 

Formación presencial

Curso de reproducción y usos de las Plantas Multifuncionales. Del 15 al 19 de noviembre en Málaga.

 

Asesoramientos semipresenciales

Renaturalización laboral.

 

Acciones de innovación social (semipresenciales) 

  • Bases para la creación de eco-territorios en la provincia de Málaga: sinergias agroecológicas por el clima. Del 1 al 22 de febrero de 2022
  • Innovación para la biodiversidad cultivada ante la emergencia climática. 1 al 21 de marzo 2022.

Extremadura

 

Formación a distancia

  • Educación ambiental: Mejora por el clima. Del 4 al 25 de octubre de 2021
  • Responsabilidad Social Corporativa: Mejora por el clima. Del 29 de noviembre al 20 de diciembre de 2021
  • Gastronomía: Mejora por el clima. Del 10 al 31 de enero de 2022
  • Agroecología: Mejora por el clima. Del 1 al 22 de febrero de 2022.

Murcia

 

Formación a distancia

  • Educación ambiental: Mejora por el clima. Del 4 al 25 de octubre de 2021
  • Responsabilidad Social Corporativa: Mejora por el clima. Del 29 de noviembre al 20 de diciembre de 2021
  • Gastronomía: Mejora por el clima. Del 10 al 31 de enero de 2022
  • Agroecología: Mejora por el clima. Del 1 al 22 de febrero de 2022.

 

Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad

Acción gratuita financiada por el FSEConseguir formación y un empleo de calidad 

Reserva tu plaza

Accede a nuestra academia online y reserva tu plaza:

https://academiaonline.ecoherencia.com/

Colaboradores: 
Sociedad Española de Agricultura Ecológica