Se encuentra usted aquí

Lanzaderas de Empleo Verde

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico
Estado: 
Cerrado
Año Inicio: 
2019
Año fin: 
2020
Descripción del proyecto

El proyecto pretende fomentar la activación, el entrenamiento de competencias transversales y la búsqueda activa de empleo verde de personas desempleadas mediante una metodología colaborativa basada en el empoderamiento personal y profesional.

 

La temática del proyecto es multidisciplinar. El proyecto se centra en la promoción del empleo verde desde un punto de vista heterogéneo y multidisciplinar. Se enfoca hacia la búsqueda de empleo en los diferentes ámbitos de la economía verde, trabajando sobre las posibilidades que ofrece el mismo.

 

Objetivos específicos del proyecto:

OE1: Fortalecer la empleabilidad en el ámbito verde de 80 personas desempleadas para mejorar sus oportunidades de inserción, a través de un proceso formativo y de trabajo colectivo que potencie su desarrollo personal y profesional.

OE2: Favorecer la inserción por cuenta ajena o la re-inserción en el sistema formativo reglado de al menos un 15% de las personas participantes

OE3: Fomentar la visibilidad del proyecto con el objeto de que permita darse a conocer en el entorno de cada Lanzadera y potenciar las posibilidades de apoyo y oportunidades de empleo en el sector verde.

Descripción del proyecto:

Las Lanzaderas de Empleo se basan en la creación de equipos heterogéneos de un máximo de 20 personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un técnico/a, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo.

Tras la experiencia de éxito de las más de 580 lanzaderas desarrolladas hasta la fecha y, con más de 12.000 personas que han pasado por el proyecto, en estos momentos se busca la adaptación del Programa al sector de la economía verde, ya que es un sector con grandes perspectivas de futuro y en línea con los ODS. Se trabajará específicamente desde el objetivo 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), y de manera transversal en todo lo que tiene que ver con el empleo verde y las temáticas medioambientales.

El proyecto tendrá una duración completa de 8 meses. Se desarrollarán un total 5 Lanzaderas, con una duración de 4 meses de intervención directa cada una y dirigida a 16 participantes cada una. 4 Lanzaderas se desarrollarán en Andalucía y 1 en Extremadura.

 

El porcentaje de participación de mujeres en el proyecto será de 50%, mientras que el porcentaje de participación de otros colectivos prioritarios (suma del resto de colectivos excepto mujeres) será de 55%. El porcentaje de personas destinatarias que obtienen un empleo es del 15%.

 

Ejecuta en ITI Cádiz y Jaén.