Se encuentra usted aquí

LAB REACTIVA

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Asociación Empresarial Centro Tecnológico del Metal de la Región de Murcia - CTMETAL
Estado: 
Abierto
Año Inicio: 
2020
Año fin: 
2021
Descripción del proyecto

EJE: Impulsa

LÍNEA: Empleaverde

OBJETIVO

Contribuir a la creación de empresas que fomenten la reactivación económica y el desarrollo alternativo de las comarcas basadas en sectores económicos en regresión, con especial atención a grupos sociales desfavorecidos mediante la creación de 3 Labs Reactiva.

DESCRIPCIÓN  

El proyecto se enfoca en la creación de empresas sostenibles con nuevas líneas de negocio que fomenten la reactivación económica y el desarrollo alternativo de las comarcas de Murcia y Castilla y León. La economía de estas regiones está basada principalmente en sectores económicos en regresión como la agricultura, la ganadería y la silvicultura, además del turismo. El Lab Reactiva pretende evolucionar desde un desarrollo insostenible a un modelo verde identificando sinergias y oportunidades entre los 23 participantes que asistirán a los 3 labs previstos. En ellos, se combinan acciones innovadoras de formación y acompañamiento  a las personas emprendedoras participantes que tengan una idea de negocio verde pero que necesiten madurarla y validarla antes de ponerla en marcha.

En este proceso de cambio, el nuevo empleo deberá ser sostenible local y de calidad.  Se considera imprescindible tener en cuenta a todos los actores afectados por este cambio de modelo económico, proporcionando soluciones a las personas trabajadoras del antiguo modelo productivo, para que puedan recolocarse en otros sectores, volviendo a ser parte activa del mercado laboral. Además, se debe prestar especial atención a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, para que la conversión de los modelos productivos realizada en el marco de la transición contribuya a fomentar el empleo en igualdad de condiciones basado además  en las energías renovables y en la economía circular.  

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Región de Murcia y Castilla y León.

El proyecto tendrá incidencia en la Red Natura 2000.

DIRIGIDO A

Personas emprendedoras. Se priorizará a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.

ENTIDADES COLABORADORAS

ITAGRA. C

PALABRAS CLAVE

Reactivación económica y desarrollo alternativo de las comarcas basadas en sectores económicos en regresión.

 

Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”.