El proyecto INTERCOSTAS “TURISMO COSTERO SOSTENIBLE” viene a dar respuesta a varias problemáticas relacionadas con la creciente desigualdad social y los inminentes efectos del cambio climático sobre el planeta.
Según datos de la Organización Mundial del Turismo, al menos un 10% de las emisiones de carbono a nivel mundial, son producidas por el turismo descontrolado. En este sentido, distintas organizaciones medioambientales, denuncian que muchas de las actividades turísticas son invasivas, destruyendo kilómetros de hábitats protegidos y poniendo en peligro a miles de especies.
A todo ello, se une la pronunciada brecha de empleo existente que, además de a las mujeres, también afecta a las personas que tienen algún tipo de discapacidad física, sensorial y/o cognitiva. Atendiendo a los últimos datos recogidos por el INE, las personas inactivas con discapacidad en Galicia y Andalucía, representan las tasas más altas de paro dentro del colectivo.
Con el fin de mejorar el actual escenario, INTERCOSTAS se propone como objetivo el capacitar a las personas en la gestión de productos y servicios turísticos inclusivos y sostenibles en los espacios marinos de la Red Natura 2000 de ámbito costero, en concreto, del espacio marítimo-terrestre de las Rías Baixas (Galicia) y el espacio marítimo-terrestre del Mar de Alborán (Andalucía).
AMICOS contará con la colaboración de la asociación andaluza “A Toda Vela” para conseguir impulsar nuevas oportunidades laborales en el ámbito de la economía azul, intentando impactar directamente en la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual, mujeres rurales, jóvenes menores de 35 años, personas inmigrantes, residentes en áreas protegidas y mayores de 45 años en situación de desempleo. Ello se conseguirá a través de la puesta en marcha de 7 acciones formativas gratuitas, que serán desarrolladas en Andalucía y Galicia, atendiendo al siguiente esquema:
- Formaciones en Galicia:
- Agentes Ambientales y del cambio climático en el patrimonio natural marino.
- Recogida, monitorización y limpieza de residuos marinos.
- Valorización de residuos marinos.
- Rutas turísticas marineras inclusivas.
- Formaciones en Andalucía:
- Rutas turísticas marineras inclusivas.
- Dinamización e interpretación turística azul.
- Comercialización de productos y servicios turísticos azules.
Finalmente, el proyecto INTERCOSTAS cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.