Se encuentra usted aquí

Innovación para la generación de empleos verdes en zonas con riesgo de despoblamiento

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España - UPTA
Estado: 
Abierto
Año Inicio: 
2020
Año fin: 
2021
Fuente de financiación: 
Fondo Social Europeo
Descripción del proyecto

EJE: Impulsa

LÍNEA: Empleaverde

OBJETIVO

Impulsar el emprendimiento verde y la generación de empleos verdes a través de la innovación social para paliar el despoblamiento rural. Se detectarán las necesidades de cada territorio y se buscarán las soluciones necesarias para la dinamización de su economía, respetando siempre el medio ambiente rural y el desarrollo sostenible.

DESCRIPCIÓN

La falta de servicios y oportunidades del medio rural ha empujado a la población a desplazarse hacia las ciudades a lo largo de los últimos 50 años. Este hecho ha generado un fuerte impacto ambiental, económico y social.

La innovación social permite que las personas beneficiarias de cada acción sean actores de su propio desarrollo. Se ejecutará en comarcas en regresión económica, concretamente en los municipios afectados por cierre de centrales térmicas de carbón de Cáceres, Almería, Cádiz, Córdoba. El proyecto está dirigido a 210 personas emprendedoras de Extremadura, Andalucía, Castilla y León y Madrid, a través de 12 acciones de innovación social. Para ello, se buscará la puesta en común de ideas de empleo en el medio rural  y procesos de co-creación y prototipo.

UPTA se encuentra actualmente desarrollando otros proyectos del Programa empleaverde (ejes Impulsa y Mejora) y este proyecto se plantea como la continuación de los mismos.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Andalucía, Galicia, Extremadura y Madrid.

El proyecto tendrá incidencia en la Red Natura 2000.

DIRIGIDO A

Personas emprendedoras. Se priorizará a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.

ENTIDADES COLABORADORAS

CENTRO DE ENSEÑANZAS MODERNAS 2001

PALABRAS CLAVE

Lucha contra el despoblamiento de zonas rurales, Reactivación económica y desarrollo alternativo de las comarcas basadas en sectores económicos en regresión.

 

Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”