Se encuentra usted aquí

Impulso y fomento empresarial de la truficultura y sectores asociados en el medio rural de Guadalajara y Cuenca

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Fundación General Universidad de Alcalá
Estado: 
Cerrado
Año Inicio: 
2008
Año fin: 
2010
Ámbito geográfico: 
Internacional
Ámbito de actuación: 
Guadalajara y Cuenca (C.A. de Castilla-La Mancha)
Descripción del proyecto

El proyecto apunta a mejorar la capacitación de los trabajadores de las zonas rurales de las comarcas de Molina de Aragón-Alto Tajo y Serranía de Cuenca, con el fin de fomentar una nueva actividad económica, la truficultura, y potenciar el desarrollo del turismo gastronómico en torno a la misma.

Se trata de generar actividades económicas sostenibles que ayuden a frenar el despoblamiento de las zonas rurales de la Comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo, en Guadalajara, y la Serranía de Cuenca. Un nuevo impulso empresarial ayudará a compatibilizar el desarrollo económico con la preservación de los valores ambientales.

Como objetivo específico, se pretende impulsar el desarrollo del nuevo sector de la truficultura en esas zonas. Para ello se apuesta por el cultivo de la trufa, a través de la plantación de encinas micorrizadas. De esta forma se impulsará la creación de empresas que desarrollen la planta, que ejecuten el proyecto de plantación y que después comercialicen el producto.

Las prácticas de cultivo de la trufa necesitan un laboreo y cuidado menor a la de los cultivos tradicionales de la zona, con lo que conllevan una mejor calidad de vida de los agricultores de la zona.

Además, fomentarán la llegada de nuevo personal al sector agrario, al tratarse de un producto con alto valor añadido y que puede generar oportunidades para empresarios emprendedores.