Se encuentra usted aquí

Habla el Mar: Formación para la conservación del medio marino y los recursos pesqueros

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Asociación Columbares
Estado: 
Abierto
Año Inicio: 
2021
Año fin: 
2022
Icono IntemaresProyecto complementario de INTEMARES
Descripción del proyecto

EJE: Mejora

LÍNEA: Empleazul

OBJETIVO: Este proyecto es una iniciativa de la Asociación Columbares para mejorar las competencias y la cualificación de las personas trabajadoras de diferentes sectores en relación a la pesca artesanal y biodiversidad marina, promoviendo la transición hacia la economía azul, la gestión sostenible de los recursos pesqueros y la difusión de los beneficios de las áreas marinas protegidas.

DESCRIPCIÓN: El proyecto incluye cursos de formación semi-presenciales de compra responsable de pescado, gastronomía pesquera sostenible y diseño de actividades de educación ambiental para la interpretación del patrimonio natural en el medio marino y el patrimonio pesquero y asesoramientos a distancia para la compra responsable de pescado y la gastronomía pesquera sostenible, con el fin no sólo de mejorar las competencias profesionales, sino también de acompañar a los/as trabajadores/as en la puesta en marcha de los conocimientos adquiridos, afianzando de este modo su implantación en todo el territorio.

Habla el Mar: Formación para la conservación del medio marino y los recursos pesqueros, está en la línea con la estrategia de capacitación para gestores y usuarios de espacios marinos protegidos de la Red Natura 2000, pues contribuirá a incrementar la información sobre las áreas marinas y la Red Natura 2000 y los beneficios generados por los espacios protegido. Asimismo, contribuye a los siguientes programas propuestos en la estrategia:

  • Programa de capacitación en Red Natura 2000 marina integrada en la educación formal e informal.
  • Programa de capacitación para guías/intérpretes de laRed Natura 2000 marina.
  • Programa de formación en comunicación Red Natura 2000 marina.
  • Programa de formación en emprendimiento en la Red Natura 2000 marina.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: Andalucía y Murcia.

DIRIGIDO A: Personas trabajadoras (por cuenta propia o ajena). Las acciones pretenden no sólo de mejorar sus competencias profesionales, sino también acompañarlas en la puesta en marcha de los conocimientos adquiridos

ENTIDADES COLABORADORAS:

PALABRAS CLAVE: pesca artesanal, biodiversidad marina, reservas marinas, educación ambiental, RN2000, economía azul, compra responsable, gastronomía sostenible