Se busca generar alternativas de empleo innovadoras dentro del ámbito rural, mediante la información, formación y asesoramiento en temas de gestión forestal sostenible, certificación forestal y economía social.
Los trabajadores a los que va dirigido pertenecen al sector forestal, que se halla en crisis por diferentes motivos: desde la baja productividad de los montes españoles hasta la fuerte competitividad de otros países. Un problema que se ha visto agravado con el paso del huracán Klaus en enero de 2009, que ha abatido una gran cantidad de árboles en España y el sur de Francia, lo que ha provocado una fuerte bajada de los precios de la madera.
Los destinatarios a los que se dirige el proyecto son empresas de consultoría forestal y ambiental, empresas de transformación e importadoras de productos forestales, además de empresas de artes gráficas que utilizan papel certificado FSC.
Aquellos que recibirán la formación son los autónomos que desarrollen su labor en la consultoría ambiental y forestal, trabajadores de pymes y micropymes, arquitectos, aparejadores y empleados de pymes, promotoras inmobiliarias y constructoras.