Esta iniciativa pone de relieve el gran valor ecológico de los espacios naturales de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, tanto aquellos que poseen una figura de protección como los que no.
El proyecto "Forestales Sostenibles" tiene como objetivo general impulsar el crecimiento económico sostenible en las zonas vinculadas a espacios forestales, rurales y a espacios naturales protegidos, mediante acciones específicas de sensibilización, formación y asesoramiento personalizado. Todo ello permitirá poner en valor el patrimonio natural que suponen las especies protegidas y su gestión sostenible, de forma que se garantice la funcionalidad ecológica de estos espacios a lo largo del tiempo.
Las acciones del proyecto buscan la participación activa de las personas implicadas, mediante la creación de espacios destinados al intercambio de información, experiencias y debates.
Las acciones contempladas en la iniciativa conseguirán, de esta forma:
- Crear comunidades activas de colaboración entre las personas participantes.
- Capacitar a los destinatarios para el desarrollo de actividades vinculadas a la conservación de espacios naturales.
- Aminorar algunos de los principales obstáculos que actualmente frenan la creación de empresas ligadas al medio ambiente: falta de conocimiento empresarial, financiación necesaria y la débil conciencia y sensibilidad ambiental de los trabajadores.
Los destinatarios del proyecto son:
- Trabajadores vinculados a sectores de actividad como la gestión de espacios naturales, gestión de zonas forestales, educación e información ambiental, turismo sostenible, etc.
- Residentes de zonas rurales y/o situadas en espacios naturales protegidos.
- Inversores que busquen desarrollar nuevas ideas de negocio relacionadas con el medio ambiente en general.
- Empresarios y emprendedores que tengan en marcha un negocio o quieran crear una empresa, siempre que ésta suponga un valor añadido para el medio ambiente.
- Expertos en diversas materias relacionadas con el medio ambiente que quieran compartir su conocimiento y experiencias con otras personas.
La iniciativa busca formar a 240 destinatarios, si bien el proyecto llegará a un total de 360 trabajadores, y el aumento de la formación relativa a conservación de la naturaleza y biodiversidad de las personas participantes.