EJE: Mejora
LÍNEA: Empleaverde
OBJETIVO: Estos cursos y talleres tienen como objetivo general la formación, concienciación y difusión de buenas prácticas, en materia de sostenibilidad, mejora del entorno ambiental y salud de los espacios de carácter sanitario, entre los profesionales que intervienen en los procesos de la edificación.
DESCRIPCIÓN :
Con el desarrollo de las jornadas de formación y las acciones de asesoramiento se pretende desplegar una serie de actividades para la mejora del empleo y la capacitación de las personas relacionadas con el sector de la construcción, en materia de sostenibilidad, medio ambiente y salud, en el ámbito de los edificios sanitarios. Sucintamente se aspira a:
-Mejorar las capacitaciones laborales de los agentes implicados en el sector de la construcción.
-Entender las conexiones necesarias entre sostenibilidad ambiental y sanidad eficiente.
-Concienciar en la mejora de las condiciones ambientales de los edificios destinados a la salud, tanto en los edificios existentes, como en las ampliaciones o reformas que puedan acometer.
-Difusión de medidas para mejorar la humanización de los diferentes espacios sanitarios.
-Sensibilizar e implicar en conductas sostenibles.
-Conseguir propuestas para que usuarios y personal sanitario convivan de una forma más eficiente y saludable, a través de espacios que influyan en su bienestar.
-Buscar sinergias entre el medioambiente y la salud de las personas.
-Intentar descifrar las nuevas capacidades de los centros sanitarios ante los futuros retos que se puedan presentar.
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: CCAA Extremadura y Murcia.
DIRIGIDO A: Personas trabajadoras.
Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020. “Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”.