EJE: Impulsa
LÍNEA: Empleazul
OBJETIVO
El objetivo es formar a personas emprendedoras para fomentar la economía azul y el emprendimiento verde, ofreciendo un espacio multifuncional para validar ideas de negocio, así como mostrar las oportunidades y potencialidades de los espacios litorales naturales.
DESCRIPCIÓN
Este proyecto de emprendimiento azul pretende impulsar nuevas oportunidades para que las personas emprendedoras, dispongan de información teórico-práctica adecuada para afrontar el reto de una economía verdaderamente azul que utilice los recursos que ofrece territorio.
Está orientado a 78 personas con ganas de emprender en Andalucía y Murcia. La temática se centra en las marismas salineras. Para ello, el programa comprende tres acciones principales:
- Cursos de formación sobre la economía azul y los desafíos y oportunidades que ofrecen los espacios naturales litorales.
- Acompañamiento a futuros/as emprendedores/as para que puedan poner en marcha proyectos empresariales innovadores y sostenibles.
- Cesión de diferentes espacios en la Salina La Esperanza para validar la idea de negocio de una manera experimental .
- Esta acción formativa conlleva sinergias positivas con la gestión del medio natural en estos espacios costeros, facilitando la captación de personas usuarias y emprendedoras con un perfil respetuoso con el medio ambiente y atraídos por la sostenibilidad.
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Región de Murcia y Andalucía.
El proyecto tendrá incidencia en la Red Natura 2000.
DIRIGIDO A
Personas emprendedoras. Se priorizará a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.
PALABRAS CLAVE
Acuicultura y pesca sostenibles.
Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.
“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”.