Desde Amigos de la Tierra organizamos seis cursos de formación básica de maestría en compostaje a través de los cuales se crearán puestos de empleo en diferentes municipios de Galicia y la Comunidad de Madrid, en el marco del proyecto Maestría en Compostaje financiado por la convocatoria Emplea Verde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.
Se realizarán 3 cursos en Galicia y 3 en la comunidad de Madrid. Son cursos gratuitos destinados a personas desempleadas, y sobre todo en personas en situación especial de vulnerabilidad, tales como mujeres, personas entre 35 y 45 años, residentes en zonas rurales y/o áreas protegidas, personas inmigrantes, personas con diversidad funcional, etc. Los cursos serán de 48 h ( 8 módulos x 4 horas online + 16 de prácticas presenciales), donde se abordará el ciclo completo de gestión de la fracción orgánica de los residuos.
Con este proyecto estamos apostando por la creación de un tipo de empleo que favorece una transición ecológica a la vez que aporta respuestas a los colectivos más vulnerabilizados de la sociedad, personas con dificultad para acceder al mercado laboral. Este es el enfoque ecosocial que se debe priorizar en las políticas municipales.
Desde la organización llevamos años promoviendo el compostaje como una de las herramientas más importantes para caminar hacia el residuo cero, reducir la cantidad de residuos orgánicos y contribuir a la lucha contra la emergencia climática. Ahora con la recientemente aprobada Ley de Residuos y Suelos contaminados para una Economía Circular, que obliga a todos los municipios a recoger su materia orgánica separada y a tratarla priorizando el compostaje, contamos con el contexto perfecto para poner en marcha esta formación.
Por este motivo el empleo en este sector se incrementará de manera exponencial en los próximos años debido, por un lado, a la obligación de cumplir con la normativa en materia de residuos y, por otro, a que es un área en la que está casi todo por hacer. Con este proyecto se busca dar respuesta a esta problemática ambiental y asegurar que la gestión de residuos se de en condiciones adecuadas. En el contexto actual de crisis ecológica y social, en el que es crucial avanzar hacia una transición ecológica en todos los sectores, el compostaje se erige como un aliado perfecto.
Más información en este enlace