El objetivo principal del proyecto es promocionar y mejorar el empleo mediante la creación, consolidación y diversificación de servicios en las empresas del sector ecológico, de forma que se impulse la actividad y mentalidad emprendedora, la innovación y el incremento de la competitividad.
De esta forma, se potenciará la contribución de la agricultura ecológica a la economía rural. Para ello, se pretende dotar de mayor capacidad de gestión al sector en general y a las industrias o empresas en particular, aumentando sus competencias, la cualificación de los trabajadores y la cooperación entre los mismos.
Las empresas destinatarias deben desarrollar su actividad en el campo del desarrollo tecnológico, la comercialización, transformación, educación, restauración y servicios de catering, con repercusión en el medio ambiente.
Entre los destinatarios del proyecto se encuentran los trabajadores de pymes y micropymes, las asociaciones de productores, cooperativas, profesionales liberales, profesionales agrarios y los medios de comunicación, localizados principalmente en el medio rural, aunque está abierto a la participación de medios de zonas urbanas, de forma que difunda los beneficios de la agricultura y la ganadería ecológicas.