Se encuentra usted aquí

Eco-redes

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Federación Galega de Redeiras Artesás O Peirao
Estado: 
Cerrado
Año Inicio: 
2011
Año fin: 
2012
Ámbito geográfico: 
España
Ámbito de actuación: 
Lugo, Pontevedra y A Coruña, C.A. de Galicia
Descripción del proyecto
eco redes

Esta iniciativa busca fomentar el uso de las redes de pesca biodegradables que aseguren la supervivencia del medio marino.

Así, formando a las rederas en el uso de este tipo de materiales para fabricar las redes y realizando medidas de concienciación en el sector de la pesca, se pretende que la pesca fantasma desaparezca o, al menos, disminuya notablemente, mediante el empleo de medidas innovadoras para preservar el medio marino.

Al mismo tiempo, también se pretende dotar al sector de nuevas vías de crecimiento, ya que este tipo de redes pueden ser empleadas tanto en el mar como en acuicultura y piscifactoría.

En la situación actual, en la que la pesca fantasma y la pesca masiva están acabando con los recursos, la creación de nuevas opciones de trabajo acorde con el medioambiente es imprescindible para evitar la desaparición del sector pesquero. Si bien disminuyen los recursos del mar, el consumo de pescado va en aumento, por lo que es el sector el que tiene que apostar por nuevas medidas de desarrollo.

Los destinatarios del proyecto son:

  • Rederas, trabajadoras autónomas que cotizan por el Régimen Especial del Mar, primeras destinatarias pues son ellas las responsables de la creación de las redes de pesca.
  • Todos los agentes relacionados con el sector de la pesca, trabajadores o empresarios.
  • Consumidores, son los destinatarios clave, ya que si están concienciados serán los que exigirán al sector para que invierta en innovación y en desarrollo sostenible.