EJE: Innova
LÍNEA: Empleaverde
OBJETIVO
El objetivo del proyecto es generar empleo y frenar la despoblación del medio rural a través de la explotación sostenible de los recursos que ofrece el entorno. En concreto, se fomentará el uso de especies autóctonas y en vías de desaparición para la fabricación de vino y aceite.
DESCRIPCIÓN
El proyecto contribuirá a la regeneración de poblaciones rurales aisladas y en proceso de despoblación. A través de la puesta en valor especies autóctonas, se busca aumentar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión mediante su incorporación a negocios verdes.
En la zona de San Martín de Unx, en Navarra, las viñas de más de 25 años de antigüedad están siendo reemplazadas por viñas más productivas o por otras producciones agrícolas. El proyecto se centrará, por tanto, en el cultivo sostenible de viñas de garnacha, potenciando y protegiendo el entorno.
Las zonas costeras rurales del interior de Alicante están sufriendo el efecto de la despoblación debido al efecto llamada de la costa y la demanda de trabajo en el sector servicios. Esto produce el inevitable abandono del cultivo de oliva que produce menores rendimientos. En la Zona de la Montaña Alicantina la oliva está siendo reemplazada por otras de mayor producción, en detrimento de antiguas producciones de zonas más montañosas. El proyecto se fomentará la oliva de Cuquillo, que produce un aceite único de aromas muy peculiares.
En Santa Cruz de Tenerife y en Málaga la problemática es parecida pero también ofrece las mismas oportunidades. Ambas son referentes en la elaboración de vinos en sus respectivas comunidades, cuentan especies autóctonas y sufren despoblación rural.
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana y Navarra.
El proyecto incide en la Red Natura 2000.
DIRIGIDO A
Personas desempleadas. Se priorizará a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.
ENTIDADES COLABORADORAS
Ayuntamiento de San Martín de Unx
Agrovalgran
PALABRAS CLAVE
Agricultura y ganadería sostenibles.
Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.
“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”