Se encuentra usted aquí

Desarrollo sostenible en El Hierro

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Asociación para el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social
Estado: 
Cerrado
Año Inicio: 
2011
Año fin: 
2012
Ámbito geográfico: 
España
Ámbito de actuación: 
C.A. de Canarias
Descripción del proyecto
el hierro

El objetivo del proyecto es favorecer el desarrollo económico sostenible de la Isla del Hierro, a través del uso sostenible de los recursos endógenos insulares, tanto agroalimentarios como culturales, paisajísticos, ecológicos y turísticos.

Para ello se intentará favorecer la integración en un ciclo completo de los generadores de productos agroalimentarios de calidad, los establecimientos hosteleros y turísticos y las empresas ligadas a la actividad económica del turismo activo.

Se pretende poner en valor los productos agroalimentarios de calidad propios frente a los de otras regiones, que son los que se usan de manera más importante en los establecimientos herreños. También se darán a conocer los recursos naturales y paisajísticos de la isla, que en la mayor parte están sin uso y que tienen la posibilidad de ser empleados en el sector del turismo activo.

En resumen, se trata de identificar los recursos endógenos que son infrautilizados y ponerlos en valor dentro del tejido empresarial de la isla, con el fin de fomentar un uso racional de los mismos que sirva para generar tejido económico y que permita un desarrollo de puestos de trabajo del llamado empleo verde.

De esta manera se pretende conseguir que los tres pilares de la isla desde el punto de vista de uso del territorio, el agroganadero, el ambiental y el turístico, se complementen y generen sinergias en el ámbito del empleo, el desarrollo económico y la preservación de los valores naturales y paisajísticos del territorio.

Los destinatarios son fundamentalmente trabajadores que pertenecen a los sectores de hostelería, sector agrícola y ganadero, y sector turístico, que busquen sacar rendimiento y empleo en actividades ligadas a los recursos agroganaderos, la naturaleza, el paisaje, y el  turismo de calidad.