Se encuentra usted aquí

Claves para la competitividad de la industria corchera

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Agrupación Sanvicenteña de Empresarios del Corcho (ASECOR)
Estado: 
Cerrado
Año Inicio: 
2014
Año fin: 
2015
Ámbito geográfico: 
España
Ámbito de actuación: 
Castilla La-Mancha y Extremadura
Fuente de financiación: 
Fondo Social Europeo
Descripción del proyecto
Proyecto Claves para la competitividad de la industria del corcho del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad

El objetivo del proyecto es la creación de puestos de trabajo para los jóvenes del medio rural de Extremadura y Castilla-La Mancha, a través de la modernización de los procesos y el mercado de las pymes transformadoras del sector corchero.
 
En el marco del proyecto, desarrollado por la Agrupación Sanvicenteña de Empresarios del Corcho (ASECOR), se dará formación en las técnicas existentes para acceder a los mercados internacionales y en las ventajas de dar este paso y mostrar el valor de la calidad ambiental y de procesos en estos mercados.
 
Además, se pretenden exponer los avances tecnológicos en los procesos de transformación del corcho destinados a mejorar su eficiencia económica y ambiental (instalación de calderas de biomasa, novedades en maquinaria de transformación y gestión de residuos, etc.) en los seminarios previstos. También se ofrecerá asesoramiento en innovación para la mejora de la eficiencia energética de la industria y los mercados.
 
Los destinatarios que serán beneficiarios de las acciones son:

  • Jóvenes y otros trabajadores del medio rural.
  • Personas con estudios relacionados con mercadotecnia, que hayan tenido contacto con los procesos transformadores de corcho.
  • Responsables de calidad, compras y ventas de las empresas corcheras. 

Así, se prevé que un 50% de los destinatarios de las acciones sean jóvenes y que el 80% de los destinatarios pertenezcan a colectivos desfavorecidos.
 
Los resultados esperados son:

  • Crear cinco empresas, puestos de consultores autónomos o nuevas líneas de negocio relacionadas con la internacionalización de mercados y/o la calidad de productos en las pymes de transformación del corcho.
  • Mejorar la eficiencia energética de cuatro pymes del sector corchero.