Esta iniciativa propone mejorar el desempeño ambiental de las pymes del sector logístico-portuario. Resulta imprescindible, en este sentido, la capacitación de sus directivos y trabajadores para la implantación de sistemas de gestión medioambiental y de sistemas de eficiencia energética certificables según los estándares internacionales.
El proyecto va dirigido a las pymes y a los profesionales autónomos del sector sector logístico, subsector portuario y sectores emergentes como energías renovables y eficiencia energética de la Comunidad Valenciana. Incluye tanto a profesionales del sector como a operarios. La iniciativa pretende, asimismo, promocionar y mejorar el empleo en el ámbito medioambiental.
Como objetivo se persigue que un número significativo de pequeñas empresas del sector logístico-portuario alcancen los niveles de implantación de sistemas de gestión ambiental previstos en la guía Ecoport (editada por la Autoridad Portuaria de Valencia), así como los niveles de gestión de la eficiencia energética propuestos por la Universidad Politécnica de Valencia.
En cuanto a los sistemas de gestión ambiental, la meta es conseguir que las empresas obtengan la certificación en ISO 14000 y EMAS. Con respecto a la eficiencia energética, la misión es capacitar a las empresas y a sus trabajadores para conseguir la certificación de acuerdo con lo previsto en la correspondiente norma AENOR. Por último, entre otras acciones del proyecto, se pretende dotar a las pymes de herramientas que permitan llevar un seguimiento y control para la mejora continua.