Se encuentra usted aquí

Biodiversidad agraria

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
Estado: 
Cerrado
Año Inicio: 
2011
Año fin: 
2012
Ámbito geográfico: 
España
Ámbito de actuación: 
C.A. de Extremadura
Descripción del proyecto
biodiversidad agraria

La finalidad de la iniciativa es poner en valor el bien público que ejercen los agricultores en la conservación y mantenimiento de la biodiversidad.

La labor de los agricultores potencia la riqueza genética de determinadas variedades y razas ganaderas. así como la diversidad biológica de los sistemas agrarios, y este proyecto ayudará a mantener el empleo de los agricultores y ganaderos que sostienen la biodiversidad, e incentivará a los demás agricultores y ganaderos a invertir en sus explotaciones para cuidar el medio ambiente, consiguiendo así explotaciones más sostenibles.

Se pretende evitar el despoblamiento rural, intentando captar jóvenes del medio rural como solución al relevo generacional para estas explotaciones, que por sus cultivos y forma de trabajar contribuyen al mantenimiento del medio ambiente y la biodiversidad.

El proyecto conjuga la elaboración de un estudio sobre biodiversidad con la formación de los empresarios agrarios en materias medioambientales y de biodiversidad, y la celebración de una jornada nacional. Este objetivo se desarrolla en un marco de sensibilización y concienciación que debe llegar a los empresarios agrarios, quienes, en definitiva, gestionan el medio rural, para transmitir la idea de que el medio natural es de todos y por ello debemos gestionarlo y respetarlo entre todos.

Los destinatarios del proyecto son principalmente empresarios agrarios, prestando especial atención a aquellos trabajadores de zonas despobladas y del medio rural.