EJE: Mejora
LÍNEA: Empleaverde
OBJETIVO
El objetivo del proyecto es capacitar a profesionales en el análisis de los informes de sostenibilidad emitidos por empresas y organizaciones, para que puedan incidir en cómo estas comunican a la sociedad su impacto en el medio ambiente y la gestión que hacen de sus riesgos ambientales, y cómo contribuyen con ello a mejorar su desempeño y sostenibilidad.
DESCRIPCIÓN
La información ambiental que las empresas comunican es esencial para que sus grupos de interés y la sociedad en general puedan medir y valorar su esfuerzo y compromiso por controlar sus impactos ambientales y gestionar sus riesgos. Este hecho es fundamental para promover la mejora continua del rendimiento ambiental de las empresas.
El proyecto difundirá y aplicará el amplio conocimiento acumulado con estos proyectos, en particular una metodología científica dirigida a la obtención de herramientas de análisis social de información ambiental y no financiera de las empresas, con el fin de desarrollar acciones formativas que capaciten a las personas participantes en el análisis de este tipo de información.
Dentro del proyecto se desarrollarán 2 cursos de formación mixta. Cada uno irá acompañado de una acción de innovación social, consistente en una sesión de networking donde se presentarán iniciativas y mejores prácticas, formando así una red de analistas.
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Cataluña y Madrid.
DIRIGIDO A
Personas trabajadoras. Se priorizará a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.
PALABRAS CLAVE
Gestión, mejora ambiental y eco-innovación en la industria o empresa.
Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.
“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”