Se encuentra usted aquí

AgroEcoCualifica 2.0

Ficha del proyecto
Entidad ejecutora: 
Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)
Estado: 
Abierto
Año Inicio: 
2019
Año fin: 
2020
Descripción del proyecto

EJE: Mejora

LÍNEA: Empleaverde

OBJETIVO

El proyecto tiene como objetivo mejorar la cualificación profesional de las personas que trabajan en el sector de la agricultura ecológica. Se trata de formaciones específicas destinadas a afrontar los desafíos de los cambios que plantea el nuevo marco normativo de políticas agrarias.

DESCRIPCIÓN

El proyecto pretende mejorar las competencias y cualificaciones, mediante prácticas agroecológicas, tanto de personas agricultoras y ganaderas, como del personal técnico de empresas productoras del sector.

El estado español es el principal productor de la Unión Europea y quinto a escala mundial. Próximamente entrará en vigor un nuevo reglamento europeo que regulará la producción de alimentos en agricultura ecológica, por lo que la formación de los/as profesionales en los nuevos requerimientos normativos es fundamental.

Mediante acciones de innovación social, se pretende dotar al sector de capacidades y herramientas para poner en valor el trabajo que realiza, conocer las aportaciones positivas de su trabajo en la sociedad y en el medio ambiente, y convertirse en parte activa del desarrollo y aplicación de las políticas agrarias.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Islas Baleares y Comunidad Valenciana

DIRIGIDO A

Personas trabajadoras. Se priorizará a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.

PALABRAS CLAVE

Agricultura y ganadería sostenibles, Gestión eficiente del agua, Reducción, reutilización y reciclaje de residuos.

 

Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”. “Conseguir formación y un empleo de calidad”