Se encuentra usted aquí

El curso Renova Work sobre energías renovables de Fundación Mediterráneo logra cumplir los objetivos propuestos de empleabilidad antes de incluso finalizar el proyecto

Fecha: 
Martes, 28 Marzo, 2023
  • El proyecto ofrece a personas desempleadas la oportunidad de conseguir una formación y un empleo en instalaciones térmicas, fotovoltaicas y eólicas
  • La iniciativa ha contado con apoyo y financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Fondo Social Europeo
  • El curso se realizó en Los Molinos de Crevillente y fue eminentemente práctico
  • La iniciativa tiene su origen en el Observatorio del Empleo Verde de la provincia de Alicante, impulsado por la Fundación


El curso Renova Work, puesto en marcha por la Fundación Mediterráneo en su centro de educación medioambiental de Los Molinos (Crevillente) ha conseguido que el porcentaje inicial propuesto en el proyecto (desempleados de larga duración) haya encontrado empleo antes de la finalización de la formación. El curso, enfocado a la formación en instalaciones fotovoltaicas, térmicas y eólicas, uno de los campos con una creciente demanda laboral en la actualidad, ha contado con el apoyo del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), además del propio Ministerio.

El objetivo principal consistió en formar y capacitar a personas desempleadas para que puedan trabajar como proyectistas, técnicos, operadores y/o ayudantes responsables en instalaciones solares térmicas, fotovoltaicas y eólicas de pequeña potencia. Dos de las claves para el éxito del proyecto han consistido en el acompañamiento y asesoramiento en la búsqueda activa de empleo y en el contenido práctico de todas las acciones formativas, que culminaron en la realización de prácticas en la Cooperativa Energética ENERCOOP.

Esta acción gratuita, cofinanciada por el FSE, ofrece a los participantes la oportunidad de conseguir una formación y un empleo de calidad en el sector energético. El equipo técnico y formativo de Fundación Mediterráneo dedicó los primeros meses del año 2022 al diseño, con el apoyo de especialistas en energías renovables, el currículo y los materiales formativos del curso, cuyo periodo formativo tuvo lugar entre mayo de 2022 y enero de 2023.

El proyecto formó finalmente a 14 personas desempleadas para que se incorporasen de nuevo al mundo laboral como proyectistas, técnicos, operadores y/o ayudantes responsables en instalaciones solares térmicas, fotovoltaicas y eólicas, tanto para consumo en zonas residenciales como para explotaciones energéticas renovables.

La Fundación Mediterráneo tenía como objetivo formar a 20 personas, de las que finalmente terminaron el curso de forma completa y exitosa 14 personas, el 65 % de las cuales pertenecían a grupos prioritarios y personas en situación de vulnerabilidad a la hora de encontrar un empleo.

La tasa de empleabilidad prevista antes del inicio del curso era del 15 % al final del proyecto, aunque dicha tasa se ha superado: tres personas han conseguido trabajo específico en el sector de las energías renovables y construcciones sostenibles lo que supone un 29 %. Además, hay alumnos que gracias a esta formación han encontrado trabajo en otros sectores no especializados en sostenibilidad, dotando al curso de impacto social positivo. Precisamente, estos resultados han sido uno de los motivos por los que la CECA otorgó a la Fundación Mediterráneo y su curso Renova Work con el Premio al Mejor Proyecto con Impacto Medio Ambiental.

Este proyecto ha contado con el apoyo dell Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un proyecto gubernamental que apoya actuaciones dirigidas a la creación de empleo y empresas en sectores económicos vinculados al cuidado del medio ambiente. El curso forma parte de las actividades que Fundación Mediterráneo organiza para alinear el crecimiento y el progreso económico con la sostenibilidad. La formación ha contado con el apoyo del Programa Empleaverde.