
Puntuales es una cooperativa situada en Albacete, que tiene su origen en 2020 cuando más de 400 mujeres voluntarias decidieron elaborar elementos sanitarios de protección cuando éstos escaseaban. A raíz de este movimiento, surgió la idea de seguir colaborando con la sociedad mediante la constitución en cooperativa, formada principalmente por mujeres mayores de 45 años en situación de desempleo de larga duración, lo que supuso una nueva oportunidad laboral para ellas. En adelante, decidieron expandir su actividad realizandos proyectos relacionados con el sector textil y con un valor social añadido. Como resultado, y con el impulso del Programa Empleaverde, se creó Puntadas Sostenibles, sobre el que la presidenta de Puntuales, Fabiola Laserna, nos ofrece más información en esta entrevista.
Pregunta: ¿Cómo surge este proyecto, y en qué consiste?
Respuesta: Igual que la constitución de la cooperativa ayudó a numerosas mujeres a encontrar su hueco en el mercado laboral, se ha diseñado este proyecto para formar y capacitar a mujeres desempleadas en costura, confección y creación de moda sostenible y de residuo cero. De esta forma, se potencia la economía circular de la zona, además de fortalecer las cadenas de producción de moda local y el impacto social del sector.
P: ¿Qué herramientas y aprendizajes adquirirán las personas participantes en las formaciones?
R: El proyecto está dividido en varias acciones formativas que pretenden formar a los participantes en confección y cosido de prendas de moda sostenible. También se realizarán acciones de asesoramiento para la inserción y la orientación laboral de las personas participantes.
P: ¿Qué destacaría de la formación?
R: La forma de consumir de nuestra sociedad y la manera en que nos relacionamos con nuestras prendas ha cambiado. Las principales marcas de moda fast fashion proceden de Europa, algunas muy importantes de España, y sin embargo no producen sus materias primas ni prendas en el país destinatario de las mismas, lo cual implica una enorme huella de carbono por prenda consumida. Teniendo en cuenta el potencial existente en la provincia de Albacete, donde el sector manufacturero de textil y de confección tiene una cierta tradición, el proyecto Puntadas Sostenibles busca reducir la huella de carbono asociada a la producción de cada prenda que sale del taller, empleando para ello telas y materiales reutilizados, digitalizando y optimizando los procesos productivos.
P: ¿Por qué se ha elegido esta temática? ¿Está vinculada con nuevas oportunidades de empleo que ya tenéis identificadas?
R: Puntadas Sostenibles busca mejorar la capacitación para el empleo de mujeres, atendiendo específicamente a mujeres con especiales dificultades para la inserción en el mercado laboral y en riesgo de pobreza y exclusión.
P: ¿Cree que las personas son conscientes de las oportunidades que actualmente ofrece la economía verde?
R: Cada vez existe más consciencia y es más accesible la información sobre alternativas de vida y consumo relacionadas con la economía verde. De igual manera, cada vez son más proyectos emprendedores que hacen de este modelo de negocio su lema consiguiendo así un hueco en un mercado que tiene una demanda creciente.
P: ¿Cómo valora el apoyo del Programa Empleaverde?
R: Es una gran oportunidad para poder dar herramientas a muchas personas a encontrar un puesto de trabajo que realmente encaja con sus intereses.