Se encuentra usted aquí

Entrevista a Fundación Sieneva, entidad impulsora de "Eurofinánciate en Azul"

Martes, 6 Septiembre, 2022 - 09:15

Fundación Sieneva es una fundación privada de ámbito nacional con sede en Granada, cuya actividad principal es promover la innovación social y el desarrollo rural sostenible. Para ello promueve acciones de innovación social y responsabilidad empresarial, dirigidas al desarrollo sostenible, en colaboración con organismos internacionales, administraciones públicas y empresas desde su fundación en 2013. La entidad cuenta con un equipo de trabajadores y voluntarios de diversos ámbitos conocedores de disciplinas relacionadas con los ODS, la educación o el empleo verde, entre otras. Paula Molina presenta los detalles del proyecto “Eurofinánciate en Azul”.

 

Pregunta: ¿Cómo surge este proyecto? ¿En qué consiste?

Respuesta: La idea de este proyecto nace de la necesidad que tienen las entidades y personas vinculadas a la economía azul de obtener financiación para la ejecución de sus iniciativas sostenibles, y especialmente, del acceso a la financiación pública. Dada la experiencia de Fundación Sieneva en la solicitud, gestión y justificación de proyectos con cargo a fondos de la Unión Europea, y su experiencia en el desarrollo de iniciativas vinculadas a la economía azul, nació la idea de crear este proyecto.

Para ello se van a desarrollar dos acciones en cada una de las comunidades autónomas afectadas, donde se realizará un curso de formación presencial sobre cuestiones generales tales como los diferentes programas y la preparación de memorias y presupuestos. Después. se realizará un asesoramiento específico e individual donde se desarrollarán apartados que sean de especial interés para los y las participantes.

 

P: ¿Qué herramientas y aprendizajes adquirirán las personas participantes en las formaciones?

R: Las personas participantes de las acciones que se llevarán a cabo en Andalucía, Canarias, Extremadura y Murcia, obtendrán las herramientas suficientes para ser capaces de montar un proyecto vinculado a la economía azul y realizar todos los pasos para presentar una propuesta viable a una o varias convocatorias de Fondos Europeos al objeto de obtener financiación para ponerlos en marcha.

 

P: ¿Qué destacaría de la formación?

R: La formación y asesoramiento que se van a llevar a cabo tienen un enfoque muy práctico, basándonos en el método del caso, y personalizando la formación para cada participante.

 

P: ¿Por qué se ha elegido esta temática? ¿Está vinculada con nuevas oportunidades de empleo que ya tenéis identificadas?

R: La economía azul ha de ser sostenible, por lo que todas aquellas iniciativas vinculadas a potenciar el uso sostenible de mares y océanos tienen una importancia esencial dado el contexto de emergencia climática en el que nos encontramos. Adicionalmente, existen una serie importante de recursos públicos canalizados a través de los llamados Fondos Europeos, que pueden ser el combustible necesario que ponga en marcha muchas iniciativas azules.

 

P: ¿Cree que las personas son conscientes de las oportunidades que actualmente ofrece la economía verde?

R: Sí que son conscientes, en mayor o menor medida, de las oportunidades disponibles. Por ello son necesarias este tipo de iniciativas que ponen en valor la economía azul y empoderan a las personas sin trabajo a verse capaces de enfrentarse a este tipo de ofertas laborales.

 

P: ¿Cómo valora el apoyo del Programa Empleaverde?

R: El hecho de realizar este proyecto en el marco del Programa Empleaverde supone poder llevarlo a cabo, ya que sin el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y sin el apoyo logístico, de comunicación y gestión aportado por la Fundación Biodiversidad, sería prácticamente imposible realizar esta iniciativa para una entidad modesta como es Fundación Sieneva.

 

P: ¿Han realizado previamente otros proyectos en el marco del Programa Empleaverde?

R: Sí, dos proyectos: “Blue Growth Europe for Entrepreneurs” en la convocatoria Conecta Azul 2019, y “rEvoluciónate en Azul”, en la convocatoria Mejora Azul 2020.