
La Fundación GFM Renovables es una organización sin ánimo de lucro creada en 2019, cuya sede se localiza en Villacañas (Toledo). Pese a su breve trayectoria, tiene una importante experiencia en el campo de formación en energías renovables y en sensibilización sobre el cambio climático y la eficiencia energética, que se ve reforzada por la colaboración con instituciones tanto públicas como privadas. El ámbito de actuación de la fundación se centra en dos áreas principales: la adquisición de competencias profesionales en el área de energías renovables para facilitar la integración laboral, y la promoción de actividades relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente. El director de la entidad, Luis Martín, nos habla sobre Solar Genera Empleo, el primer proyecto que desarrolla la entidad junto a la Fundación Biodiversidad.
Pregunta: ¿Cómo surge este proyecto y en qué consiste?
Respuesta: Solar Genera Empleo surge como solución para contribuir a la reducción de la pobreza energética y para la inclusión de los colectivos más vulnerables. El proyecto pretende apoyar la formación y la mejor empleabilidad en la zona utilizando las energías renovables en pleno auge como una forma sostenible y eficaz de empleo. Al mismo tiempo, se conseguirá una mayor competitividad de las empresas del área de renovables y eficiencia energética de la zona.
P: ¿Qué herramientas y aprendizajes adquirirán las personas participantes en las formaciones?
R: Los alumnos y alumnas adquirirán competencias para ser capaces de realizar operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, fundamentalmente solares térmicas, fotovoltaicas y eólicas de pequeña potencia. Al finalizar la formación, recibirán un certificado de profesionalidad que acreditará su formación, y en paralelo a su aprendizaje contarán con un asesoramiento personalizado que les facilitará la inserción laboral.
P: ¿Qué destacaría de la formación? (innovación, metodología, especificidad de la temática)
R: La formación y la tutorización podrán realizarse de forma presencial y de forma online. Además, hay que hacer hincapié en la flexibilidad de la formación, que tradicionalmente había sido presencial. La metodología es participativa y en las necesidades reales del mercado. Por otro lado, los profesionales formadores y tutores que imparten las actividades tienen una alta experiencia en el área de renovables y aplican unos conocimientos con valor añadido a la formación.
P: ¿Por qué se ha elegido esta temática? ¿Está vinculada con nuevas oportunidades de empleo que ya tenéis identificadas?
R: Se eligió esta temática por dos motivos claros, en primer lugar, por la experiencia en el área de formación de energías renovables de la entidad y por otro lado por las necesidades de la zona de Villacañas y alrededores. En Villacañas, la oferta de empleo es escasa y en los últimos años se han cerrado numerosas empresas que han desfavorecido la región. Desde Fundación GFM Renovables se han identificado oportunidades de empleo en el sector de las energías, y en especial la solar fotovoltaica, que producirá un reciclaje de mano de obra que trabajaba en otros oficios que han quedado obsoletos en esta población y alrededores.
P: ¿Cree que las personas son conscientes de las oportunidades que actualmente ofrece la economía verde?
R: Cada vez más se está realizando una labor de potenciación de la conciencia en los Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de ayuntamientos, entidades públicas y locales, administración, etc. De ahí que cada vez más personas son conscientes de la importancia de los empleos vinculados con la economía verde. Particularmente los puestos de trabajo que pueden crear la llamada transición ecológica constituyen una oportunidad para aquellas personas con estudios primarios.
P: ¿Cómo valora el apoyo del Programa Empleaverde?
R: El Programa Empleaverde es una buenísima iniciativa para la mejora del empleo y del medio ambiente, que nos permitirá crear empleo para colectivos en riesgo, fomentar la formación en empleo verde, aumentar las competencias de los desempleados e impulsar el emprendimiento.
P: ¿Han realizado previamente otros proyectos en el marco del Programa Empleaverde?
Es el primer proyecto que Fundacion GFM Renovables desarrolla en el contexto del Programa Empleaverde de Fundación Biodiversidad, y lo abordamos con mucha ilusión.