
Las nuevas convocatorias están destinadas a proyectos de formación e inserción laboral dirigidos a personas desempleadas y de apoyo a la creación de empresas verdes para personas emprendedoras.
La Fundación Biodiversidad del Programa Empleaverde ha publicado dos nuevas convocatorias dotadas de 9,8 millones de euros para impulsar las economías verde y azul a través de la creación de empleo y empresas y el fomento de unas actividades pesqueras y acuícolas más sostenibles.
El objetivo del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) es fomentar la sostenibilidad de las actividades económicas en todos los sectores. Constituye una oportunidad para contribuir a superar los retos de la crisis generada por la COVID-19 y promover la transición justa hacia una economía baja en carbono y circular, integrando la biodiversidad en la gestión y procesos empresariales y haciendo un uso más eficiente de los recursos naturales, constituyendo un motor de crecimiento económico sostenible y de progreso social.
Para ello se han publicado dos convocatorias por valor de 9,8 millones de euros. Una de 9,4 millones de euros, destinada a proyectos que pongan en marcha actuaciones de formación, asesoramiento e innovación social dirigidos a personas desempleadas y apoyo a su inserción laboral. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 30 de septiembre de 2021.
La otra convocatoria está destinada a proyectos que pongan en marcha actuaciones de formación, asesoramientos, encuentros y estancias formativas dirigidas a personas emprendedoras, tanto personas trabajadoras, como personas desempleadas, que quieran crear una empresa. Cuenta con una dotación de 400.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de julio.
Estas convocatorias buscan impulsar proyectos alineados con las políticas en materia de protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, del agua, de lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, y de energía para la transición a un modelo productivo y social más ecológico, así como las políticas para hacer frente al reto demográfico y el despoblamiento territorial. Toda la información sobre ellas puede encontrarse en https://convocatoria.empleaverde.es/
Durante este periodo de programación 2014-2020, el Programa Empleaverde ha cofinanciado 170 proyectos, ha colaborado con más de 150 organizaciones y ha apoyado a 29371 personas destinatarias, creando más de 100 empresas y líneas de negocio en sectores económicos vinculados al medio ambiente.