
La Diputación de Badajoz ha puesto en marcha Adaptaclima, un proyecto destinado a crear oportunidades de empleo relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático. El proyecto, que comenzará próximamente, contiene 12 acciones formativas en diversos formatos (presencial, online y mixto), junto con asesoramientos individuales.
Adaptaclima abarca numerosas disciplinas con el objetivo de formar a los participantes en materias que aborden la mitigación del cambio climático. Por una parte, incluye "medidas grises", es decir, aquellas que implican el uso de la tecnología y la ingeniería: instalaciones solares de autoconsumo, instalaciones de puntos de recarga de vehículos eléctricos y pilotaje de drones para monitorización y mapeado. Por otra parte también incluye "medidas verdes" relacionadas con el uso de infraestructuras verdes y soluciones basadas en la naturaleza, tales como jardinería adaptada al cambio climático y desarrollo de planes de control de organismos nocivos.
Finalmente, se plantea un tercer bloque de "medidas blandas", las cuales pueden implementarse sin tener que recurrir a grandes inversiones económicas ni a grandes modificaciones. En este caso, las medidas están relacionadas con la planificación, la educación, la normativa y la sensibilización, como por ejemplo el diseño de planes de movilidad sostenible y planes locales de adaptación al cambio climático.
Las acciones de formación son gratuitas para las personas participantes y están cofinanciadas por el FSE en el marco del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Retos Demográfico.