
La Cámara de Comercio de Cáceres, en el marco del Programa Empleaverde, ha iniciado dos proyectos destinados a mejorar la formación y la empleabilidad en la economía verde. Las personas que podrán inscribirse en ellos deben ser residentes en zonas rurales, teniendo preferencia grupos prioritarios como mujeres, menores de 35 años, mayores de 45 años, personas con discapacidad e inmigrantes.
"Extremadura Construye Verde" es una formación de carácter semipresencial con el objetivo de mejorar la cualificación y las aptitudes de personas que trabajen en sectores relacionados con la sostenibilidad y la construcción, para promover la creación de empresas azules y verdes e impulsar la innovación social con impacto ambiental positivo. La duración total de la formación es 58 horas, en las que las personas inscritas aprenderán conceptos relacionados con la economía circular y la sostenibilidad, además de recibir asesoramiento para realizar una búsqueda de empleo más óptima. De las 58 horas que componen la formación, 30 horas serán presenciales en los municipios cacereños de Plasencia y Navalmoral de la Mata. Para conocer más detalles sobre este proyecto, consulta la web oficial.
"Desarrollo sostenible del sector apícola" es una formación de carácter semipresencial con el objetivo de conocer a fondo las abejas, el funcionamiento del sector apícola, y la producción de cera, jalea y miel. La duración total de la formación es 129 horas, en las que las personas inscritas aprenderán conceptos relacionados con la apicultura y la sostenibilidad, además de recibir asesoramiento para realizar una búsqueda de empleo más óptima. De las 129 horas que componen la formación, 40 horas serán presenciales en Cáceres, Badajoz y Cádiz. Para conocer más detalles sobre este proyecto, consulta la web oficial.