Se encuentra usted aquí

El Día Mundial del Turismo, una oportunidad para replantear el crecimiento del sector

Martes, 27 Septiembre, 2022 - 08:15

Bajo el lema «Repensar el turismo», el Día Mundial del Turismo, que se celebra hoy 27 de septiembre, se centra este año en replantear el crecimiento del sector, tanto en términos de alcance como de transcendencia. Este 2022, además de reconocer las oportunidades que el turismo ha generado, y sigue generando, en todo el mundo, se desea reforzar la resiliencia haciendo grandes progresos en la transformación del sector para que se convierta en un impulsor fundamental de la economía verde, de la economía azul y de la economía digital, sin que su crecimiento se produzca en detrimento de las personas o del planeta.

La Fundación Biodiversidad, a través del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, contribuye a impulsar una gestión sostenible del turismo, prestando apoyo a 38 proyectos de formación y acompañamiento para unas 6.700 personas emprendedoras, para lo que aporta un presupuesto de 4,7 millones de euros.  Cuatro de estos proyectos, que se encuentran en ejecución, están focalizados en turismo sostenible, y tienen como finalidad potenciar la conservación de la biodiversidad mediante acciones de formación, capacitación y asesoramiento. Estas iniciativas cuentan con una dotación de unos 650.000 euros y están dirigidas a unas 570 personas.

  • Cornucopia: turismo sostenible y justo

El proyecto que gestiona la entidad Grupo Almería Formación tiene el objetivo de formar y capacitar en turismo sostenible a unas 70 personas provenientes de colectivos vulnerables para ser agentes especialistas en este sector, contribuyendo así a impulsar servicios relacionados directamente con la economía circular.

  • DezaCircular

Asimismo, esta iniciativa desarrollada por el Concello de Silleda se dirige específicamente a 75 personas desempleadas del ámbito rural de dos ayuntamientos gallegos; Silleda y Vila de Cruces. El objetivo es capacitar y orientar a personas desempleadas en servicios innovadores y acciones destinadas a crear oportunidades en el ámbito de la economía forestal circular y el aprovechamiento turístico sostenible de los espacios naturales de la zona. Para ello, se llevarán a cabo 4 cursos de formación acompañados de 2 acciones de innovación social.

  • Fomento del turismo rural mediante el aprovechamiento de los recursos endógenos de los territorios

Con este proyecto, la Asociación para el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social (ADR) tiene el fin de identificar recursos endógenos infrautilizados y ponerlos en valor dentro del turismo vinculado a espacios rurales y de naturaleza, para fomentar un uso racional de los mismos. Para conseguir este objetivo, se realizarán distintas acciones formativas, en las que podrán participar hasta 370 personas desempleadas de Islas Canarias, Andalucía, Murcia, Castilla – La Mancha, Castilla y León, y Madrid.

  • Intercostas II: Turismo Costero Sostenible

Por su parte, esta iniciativa se presenta como una continuación de la primera edición de este proyecto que tiene la finalidad dar respuesta a varias problemáticas y necesidades detectadas relacionadas con los efectos negativos que deja el turismo descontrolado en los espacios naturales del litoral gallego y andaluz. Esta tendencia del aumento del turismo en zonas rurales y naturales podría convertirse en un grave problema si no se gestiona adecuadamente.

Esta iniciativa desarrollada por Asociación AMICOS, tiene como objetivo principal capacitar a 45 personas que se encuentran en situación de desempleo. En concreto, está destinada a personas con dificultad de inserción sociolaboral para que lleven a cabo el diseño y gestión de productos y servicios turísticos sostenibles e inclusivos vinculados con la puesta en valor de la Red Natura 2000, para que se puedan generar nuevas oportunidades de empleo azul.

Webinar de la Red Emprendeverde sobre turismo sostenible

Finalmente, la Red Emprendeverde (REV) de la Fundación Biodiversidad organiza, entre otras actuaciones, un webinar sobre turismo sostenible, que tendrá lugar el próximo mes de octubre y que estará destinado a informar a personas emprendedoras sobre el servicio gratuito de formación, Itinerarios Emprendeverde. Durante esta jornada, personas emprendedoras que forman parte de este ecosistema emprendedor y que han participado en alguna de sus formaciones, contarán su experiencia y darán visibilidad a sus proyectos de turismo sostenible.