Se encuentra usted aquí

Ecointegrados, el proyecto que hace posible la inclusión social mediante la sostenibilidad

Martes, 12 Julio, 2022 - 14:45

Integrados es un Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social ubicado en Villena que nació en 2006 para impulsar la integración laboral de las personas con discapacidad. Actualmente, el 70% de su  plantilla son personas con discapacidad, y se dedican a diferentes áreas y sectores de trabajo como copistería, reparto o limpieza. El director de la entidad, Paco Punzano, nos aporta más información acerca del proyecto Ecointegrados, el cual se integra dentro del marco del Programa Empleaverde.

 

Pregunta: ¿Cómo surge el proyecto Ecointegrados y en qué consiste?

Respuesta: Integrados tiene un lema: ‘comprometidos con las personas y con el planeta’. Bajo esa premisa, a través del proyecto Ecointegrados buscamos aumentar la reutilización y reciclado del plástico para crear oportunidades laborales en este ámbito, tomando como materia prima plásticos procedentes de la vertederos de la región para crear mobiliario urbano resistente, duradero y de múltiples usos.

 

P: ¿Qué herramientas y aprendizajes adquirirán las personas participantes en las formaciones?

R: El alumnado conocerá los procesos de fabricación, instalación y mantenimiento de mobiliario urbano circular en las vías públicas, además de los diferentes tipos de plásticos y sus posibilidades de reciclaje. Para ello, deben conocer las aplicaciones y los usos que ofrece la madera plástica, las herramientas básicas y las medidas de seguridad que se deben de tener en cuenta.

 

P: ¿Qué destacaría de la formación?

R: Una de las características de la formación es la innovación del proyecto, ya que Integrados es el único Centro Especial de Empleo de la Comunidad Valenciana que trabaja esta línea de negocio enmarcado dentro de la economía verde. El interés de crear mobiliario urbano a través de materiales que provienen del plástico reciclado, y cuyas ventajas son infinitas ante la madera convencional, hacen que el alumnado y quienes conocen el proyecto muestren una gran actitud de respeto absoluto por el medio ambiente. Con este proyecto, podemos ser agentes fundamentales de un planeta mucho más sostenible, además de contribuir a la generación de empleo para los colectivos más vulnerables.

 

P: ¿La temática del proyecto está vinculada a nuevas oportunidades de empleo que ya tenéis identificadas?

R: Efectivamente. Uno de los objetivos principales de Ecointegrados es formar y orientar a personas con discapacidad en la economía circular para facilitar su incorporación al mercado laboral y así reducir la tasa de exclusión social. Y no queremos dejar de destacar la importancia de promover la innovación y la competitividad en el ámbito de la economía circular, impulsando nuevos servicios y líneas de negocio sostenibles.

 

P: ¿Cree que las personas son conscientes de las oportunidades que actualmente ofrece la economía verde?

R: Sí, son muy conscientes de la gran oportunidad que supone este proyecto. Hay futuro profesional en esta línea por lo que se incrementa su motivación, ya que todos los participantes son personas que quieren y necesitan trabajar para tener un presente y un futuro integrado e independiente en nuestra sociedad.

 

P: ¿Cómo valora el apoyo del Programa Empleaverde?

R: Muy positivo. Las herramientas que la Fundación Biodiversidad pone a nuestra disposición son claves para llevar un óptimo desarrollo. Estamos muy satisfechos con el programa y su desempeño.

 

P: ¿Han realizado previamente otros proyectos en el marco del Programa Empleaverde?

R: No, esta es nuestra primera participación en el marco del Empleaverde y deseamos que no sea la única, ya que supone una importante oportunidad para nosotros, para el colectivo y para ampliar nuestro propósito dentro de la economía circular.