
Ecoherencia, entidad beneficiaria del Programa Empleaverde, desarrollará entre los meses de octubre y diciembre una nueva tanda de formaciones online con diversas temáticas. Las SbN (Soluciones basadas en la Naturaleza) son medidas que abordan los principales desafíos de la sociedad mediante la protección, la gestión sostenible y la restauración de los ecosistemas naturales y modificados, en beneficio tanto de la biodiversidad como del bienestar humano. Las SbN tienen un potencial importante para ayudar a hacer frente a los desafíos mundiales, la salud humana, la seguridad alimentaria e hídrica, los desastres naturales y la pérdida de biodiversidad, todos ellos vinculados con la actual situación de emergencia climática.
SbN por el Clima en la Educación Ambiental. La educación ambiental juega un papel clave en la forma en la que la ciudadanía percibe los retos de la emergencia climática. Una sensibilización ambiental capaz de poner en el centro las soluciones, especialmente si éstas se inspiran en el funcionamiento de la naturaleza, como las SbN, puede servir de factor clave para conseguir el compromiso necesario para realizar la transición ecológica.
Plantas por el clima: innovación gastronómica. Ante la situación actual de emergencia climática los sistemas alimentarios necesitan ser repensados. El mundo vegetal nos ofrece una gran amplitud de plantas comestibles, en la mayoría de los casos más fáciles de cultivar (menos dependientes de agrotóxicos y capaces de producir con menor consumo de agua). Analizar los recursos locales disponibles para la gastronomía se presenta como una estrategia clave de mitigación y adaptación ante la emergencia climática, con la innovación gastronómica como valor añadido.
Permacultura y SbN por el clima. La permacultura se inspira en el funcionamiento de la naturaleza para realizar diseños y proyectos resilientes. Desde sus inicios en los años 70 la permacultura ha evolucionado desde una “cultura permanente” de la tierra hasta una aplicación más amplia que aprovecha la inspiración en la naturaleza para idear proyectos sociales, de regeneración de terrenos, vinculados con la alimentación, la bioconstrucción e incluso la toma participativa de decisiones.
Ciencia ciudadana y SbN por el clima. La ciencia ciudadana hace partícipe a la población en general del método científico respondiendo a preguntas de interés para la sociedad. Cada día surgen nuevos proyectos y observatorios de ciencia ciudadana que pretenden dar respuesta a los retos climáticos. En la actual situación de emergencia climática esta disciplina presenta herramientas que sirven para implicar a la sociedad en la toma de decisiones y búsqueda de soluciones para la adaptación y mitigación del cambio climático.
SbN por el clima: Plantas Multifuncionales. Las Plantas Multifuncionales presentan una serie de características ideales para ser utilizadas ante la situación actual de emergencia climática al necesitar menos recursos para poder prosperar y ofrecernos sus beneficios. El conocimiento y aplicación de sus usos y propiedades a través de SbN nos permite desarrollar innovadoras estrategias de mitigación y adaptación ante la emergencia climática.