Se encuentra usted aquí

Cap al Mar ha formado a más de 100 personas en la protección y conservación de especies marinas

Viernes, 29 Abril, 2022 - 15:00

El programa Cap al Mar organizado por la Universidad de Alicante ha capacitado a más de 100 personas en competencias relacionadas con la protección y conservación de especies. Con un duración de nueve meses y de carácter gratuito, Cap al Mar: capacitación para la gestión de especies y hábitats marinos se trata de un proyecto desarrollado en el marco del Programa Empleaverdela Fundación Biodiversidaddel Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Las acciones formativas han contado con numerosos profesionales del medio marino residentes en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, tales como Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y docentes, que han podido aumentar las competencias y la cualificación en los ámbitos de la vigilancia, protección y conservación de especies.

El primer curso, “Vegetales e invertebrados marinos objeto de protección”, se ha centrado en aumentar el conocimiento sobre estos seres vivos además de profundizar en la problemáticas que sufren. El segundo curso, “Vertebrados marinos objetos de protección”, ha instruido a los participantes sobre el estado de conservación y principales amenazas de vertebrados marinos como los peces, los cetáceos y las tortugas.

Para complementar la formación, quienes han cursado la formación han tenido la oportunidad de visitar dos importantes Reservas Marinas de Interés Pesquero: la Isla de Tabarca (Alicante) y la de Cabo de Palos-Islas Hormigas (Cartagena).

Junto a los cursos formativos, se ha ofrecido un servicio de asesoramiento a distancia para orientar a los participantes sobre temas relacionados con los procedimientos para la gestión de especies marinas, identificación de especies, legislación, ecología y medidas de vigilancia y control establecidas.