
¿Buscas un empleo verde en agroecología o huertos urbanos?
Itinerarios vivenciales destinados a personas desempleadas para facilitar la inclusión
sociolaboral en los sectores de la agroecología y huertos urbanos
¡Si estás desempleado y buscas un empleo por cuenta ajena en estos sectores te esperamos! Participa en esta actuación lanzada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica a través del Programa empleaverde que comenzará el próximo 16 de septiembre hasta el 28 de noviembre en el Centro de Innovación Social La Noria en Málaga.
Plazo de inscripción hasta el día 11 de septiembre de 2019
II Destino empleo verde: agroecología y huertos urbanos es una nueva actuación presencial dirigida a 15 personas desempleadas para encontrar trabajo en entidades relacionadas con la economía verde, a través de la innovadora metodología “Vivesaprende”, desarrollada por Acción Contra el Hambre, que ya se ha aplicado en programas anteriores consiguiendo resultados muy positivos para encontrar empleo entre los participantes.
Desarrollo de competencias
- Sesiones grupales (52h): intervención grupal centrada en la persona, donde ella es la protagonista y líder en la búsqueda de empleo. En ellas se trabaja la sensibilización hacia el sector, las habilidades personales y las competencias, así como herramientas para la búsqueda de empleo en el sector.
- Sesiones personalizadas (30h): intervención individualizada donde se trabajan los objetivos profesionales y personales, y se realiza un plan personal para mejorar la empleabilidad de cada participante.
- Participación en eventos (“Cultivando empleo”- 18 y 19 de septiembre): participación en la feria de empleo verde, con talleres y mesas liderados por empresas, así como espacios para el intercambio de curriculums y entrevistas in situ.
Aprendizaje de conocimientos técnicos
- Talleres técnicos impartidos por empresas (12h): sesiones de formación práctica vinculadas a la realidad del contexto empresarial, y enfocadas al desempeño profesional.
- Visitas a empresas: visitas grupales a distintas empresas del sector.
- Job shadowing en empresas (15h): periodo de observación profesional en distintas empresas del sector, para conocer y aprender distintas funciones y dinámicas en entornos laborales reales.
- Simulación de entrevistas en empresas (12h): el objetivo es simular diferentes procesos de selección, pero en este caso, será para acceder a las prácticas en empresas.
Prácticas en empresas no laborables (80h)
- Periodo formativo en una empresa del sector y con el acompañamiento de un tutor de prácticas, para conocer la realidad del entorno laboral, permitiendo una mayor adaptación al puesto de trabajo, y establecimiento de una red de contactos.
Acompañamiento a empresas
- Talleres sensibilización: espacios con empresas donde orientarles sobre los colectivos a los que se dirige el programa, que permitan eliminar estereotipos, promover la diversidad, y mejorar el clima laboral.
- Seguimiento prácticas: canal de comunicación constante con la empresa colaboradora, y tutor de prácticas, realizando el seguimiento de la adaptación de las personas al entorno laboral, y resolviendo todas las dudas surgidas.
Toda la actuación será presencial
A continuación tienes disponible el enlace para la descarga de las condiciones de participación:
Condiciones de participación II Destino empleo verde
La actuación se desarrollará en el espacio cedido por el Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga, que cuenta con la colaboración y apoyo de Obra Social La Caixa.
Colaboran: Centro de Innovación Social La Noria, Diputación de Málaga u Obra Social La Caixa.