

Las personas participantes del curso "Implementación y certificación de la marca: valorización de productos y servicios ligados al turismo responsable dentro de los espacios naturales de Galicia" enmarcado en el proyecto INTERCOSTAS II, visitaron la semana pasada a las mujeres redeiras de A Guarda.
La visita tuvo como objetivo el mostrar el trabajo artesal que realizan las mujeres redeiras, poniéndo en valor el producto que se obtiene y trbajando la vinculación de éste al turismo sostenible. Así, en todas la visitas prácticas que se están llevando a cabo en estos días a diferentes puntos costeros, se está visibilizando no sólo las rutas turísticas más conocidas sino que, también, se están dando a conocer otras rutas alternativas que ponen en valor los oficios y saberes tradicionales de la costa gallega, así como sus productos. De esta forma, se pretende dar a conocer un turismo sostenible real, es decir, con todas sus componentes: un turismo más local, no invasivo, alternativo, etc.
Finalmente, como resultado, se espera seguir consiguiendo que las personas participantes encuentren una oportunidad de empleo vinculado a la economía verde y/o azul en la zona, como se está consiguiendo con las formaciones ya finalizadas.