Se encuentra usted aquí

SE CELEBRA EL NETWORKING: BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO VERDE/AZUL EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

PARTICIPANTES NETWORKING
LLUVÍA DE IDEAS MESAS DE TRABAJO

El pasado viernes 07 de octubre, se celebró en Tarifa el "Networking: búsqueda de oportunidades de empleo verde/azul en el Campo de Gibraltar", última acción del proyecto Innova Empleo en Andalucía. 

Los objetivos del networking fueron:

- Dar a conocer modelos de empleo inclusivo ligados a la economía verde/azul que actualmente están funcionando con éxito, poniendo el valor el camino recorrido por las personas con discapacidad intelectual para alcanzar un empleo.  El papel de la Asociación AMICOS y de la entidad colaboradora en el proyecto Asociación Asansull, fue fundamental para dar a conocer los resultados que se están consiguiendo gracias a la colaboración estrecha entre ongs y empresas o administraciones públicas. 

- Dar a conocer las ofertas de empleo verde/azul que actualmente existen en la zona, para motivar a las personas participantes a postularse en las mismas. Para ello, se invitaron a distintas entidades relacionadas con la economía verde/azul en la zona, y que, actualmente, tienen abiertas o previstas de abrir ofertas de empleo verde/azul. 

- Impulsar la figura de Agente Dinamizador de los ODS en las empresas, ongs y administraciones públicas, poniendo en valor lo que, las personas con discapacidad intelectual formadas en la materia, podrían realizar en las organizaciones para ayudarlas a conseguir cumplir los ODS.  En este sentido, se aprovechó la presencia de las entidades, para permitir a las personas participantes exponer su experiencia académica y laboral, y, por supuesto, convencer a las entidades de los beneficios que podrían tener si incorporasen a Agentes Dinamizadores de los ODS en sus organizaciones.  Entre las propuestas de tareas que pueden realizar los Agentes Dinamizadores de los ODS, pueden recogerse aquí brevemente algunas como: sensibilizar a los trabajadores de las empresas a reciclar en sus puestos de trabajo; difundir a la sociedad los proyectos de RSC en los que están embarcados las empresas; formar a los equipos de trabajo sobre las medidas de accesibilidad cognitiva para facilitar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual ya sea en puestos de trabajo o en atención al cliente; entre otras. 

Bajo estos objetivos, la sesión de networking se organizó de la siguiente forma: 

1) Bienvenida y presentación del proyecto y de las entidades colaboradoras. 

2) Presentación de modelos de empleo inclusivo ligados a la economía verde/azul. 

3) Presentación de las ofertas de empleo y las empresas relacionadas con la economía verde/azul que existen actualmente en el Campo de Gibraltar. 

4) Realización de mesas de trabajo para conectar a los participantes con las empresas, creando sinergias a modo de alianzas para impulsar la responsabilidad social en las empresas, en concreto, enfocándose al modo en el que los agentes dinamizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pueden contribuir a la consecución de ellos dentro de las propias empresas.

Como resultado del NETWORKING pretendemos conseguir formar una red de trabajo nacional para la búsqueda, detección e impulso de oportunidades de empleo verde o azul adaptado, y en la que se espera contar con la implicación de empresas y entidades públicas especializadas en el sector de la economía verde y social.