
El próximo día sábado 2 de julio se celebrará la 3ª Jornada de Intercambio de Experiencias en Innovación y Emprendimiento contempladas dentro del "Plan de formación para el fomento de la creación de empresas verdes en el sector agrario". Esta jornada tendrá lugar en las instalaciones de la Fundación Microidea, ubicadas en Villanueva del Río Segura (Murcia).
Durante la jornada organizada contaremos con la presencia de personas emprendedoras de la Unión Europea que han implantado y desarrollado ideas innovadoras de éxito en el sector agroalimentario y forestal. Nos contarán de primera mano cuál es la temática de su empresa, qué es lo que realizan y su experiencia en el ámbito del emprendimiento e innovación. Concretamente, para las jornadas preparadas para este sábado 2 de julio tenemos el placer de contar con los siguientes ponentes participantes:
- Quiterio Torralba, de BTM Simbiosis: la misión principal es dar una alternativa al residuo originado en el proceso de fabricación del aceite de oliva, como son los alperujos, alpechines, orujo, paté... etc. Siendo su finalidad el compromiso con el medio ambiente dando valor a un residuo para convertirlo en un subproducto, de manera que además de favorecer la reducción de contaminación ambiental le aportan un valor económico a ese producto final que se obtiene de su proceso de compostaje.
- Pedro Forjaz Carreiro, de AgriStarBio: empresa innovadora que ofrece un sistema avanzado para el procesamiento de biosólidos de origen urbano, industrial y agroindustrial para producir fertilizante órgano-mineral de alto rendimiento reciclando todos los nutrientes y carbono con cero subproductos, evitando así la ruptura del ciclo del carbono y devolviéndolo a la tierra.
- Henridovino Felso, de SafOS: están desarrollando una plataforma para la prevención de focos de incendios forestales a través de detección con drones y satélites.
- Edward Someus - H202 NUTRIMAN, Biochar: la principal competencia de la empresa es el reciclaje ecológico y la reutilización con valor añadido de la biomasa no explotada mediante medios biotecnológicos y de pirólisis 3R a alta temperatura con cero emisiones. Por ahora, 3R-BioPhosphate Ltd. es el único proveedor en la UE que está especializado en la recuperación de ABC-BioPhosphate con alto contenido de nutrientes a partir de huesos de animales de calidad alimentaria.
Para más información e inscripciones contactar en:
Email: mcobos@balam.es
Tlf.: 615619266