Se encuentra usted aquí

Progreso del Proyecto Blue Growth Europe for Entrepreneurs, Fundación Sieneva

El proyecto Blue Growth Europe for Entrepreneurs, gestionado por la Fundación Sieneva y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) a través del Programa empleaverde (convocatoria 2019), iniciativa de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha cubierto el primer bloque de acciones enfocadas a la formación, el asesoramiento y la puesta en conocimiento de casos de éxito en el marco del emprendimiento azul sostenible.

A efectos de capacitación e inserción laboral, el proyecto Blue Growth Europe for Entrepreneur tiene como principal objetivo el Emprendimiento Azul sostenible en áreas de la Red Natura 2000 marina de España, priorizando el desarrollo social, económico y ambiental de dichas zonas, más concretamente de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Canarias y la Región de Murcia.

Se han desarrollado bajo esta premisa un conjunto de acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE en un 90 %, enmarcadas en la temática Empleazul del Programa empleaverde, en su EJE CONECTA, entre los meses de marzo a junio, y con un total de 46 participantes:

  • Curso de formación a distancia FD “Emprendiendo en azul”, donde se han trabajado conceptos relacionados con la gestión empresarial y fiscal, así como la gestión ambiental en las empresas, formando al alumnado en la promoción y puesta en valor de sus propios proyectos.
  • Acción de innovación social, con casos de éxito reales de emprendedores dedicados y enfocados al ámbito de la economía empresarial azul.
  • Acciones de asesoramiento, generales e individualizadas, en las que el alumnado, asesorado por personal experto en materia ambiental y empresarial, ha ido enfocando y concretando las pautas y líneas de acción para su proyecto empresarial.

Todas estas acciones han estado dirigidas a personas pertenecientes a colectivos prioritarios (mujeres, jóvenes, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad, residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales) ocupadas y desempleadas de las Comunidades Autónomas pertenecientes a Andalucía, Canarias y Región de Murcia.

Además, por los buenos resultados obtenidos, serán también participantes en las próximas acciones, a modo de encuentros, a llevar a cabo: estancia formativa en Berlín y encuentro de emprendedores en Málaga,  con fecha prevista de ejecución entre septiembre y octubre.

A través de esta publicación, te animamos a que si perteneces a este colectivo y estás interesado en participar en el encuentro de emprendedores que se llevará a cabo en Málaga ciudad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono  958 790433 o en el email europa@fundacionsieneva.com

 

ACCIONES GRATUITAS COFINANCIADAS POR EL FSE

DIRIGIDAS A CONSEGUIR FORMACIÓN Y UN EMPLEO DE CALIDAD