Se encuentra usted aquí

Las empresas agroalimentarias de la Comunidad de Madrid ya pueden inscribirse en Engrana para impulsar su negocio

Engrana es un programa formativo que cuenta con el apoyo del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El proyecto Engrana está organizado por Germinando, una cooperativa sin ánimo de lucro que trabaja en investigación, asesoramiento y apoyo al emprendimiento, con amplia experiencia en proyectos nacionales relacionados con los sistemas alimentarios locales, la agroecología y la economía social.

El plazo de inscripciones para participar en esta formación ya está abierto y finalizará el 15 de marzo de 2022. La formación es de carácter gratuito y comenzará el 26 de marzo. Su objetivo es promocionar estrategias para consolidar y hacer crecer a empresas sostenibles del sector agroalimentario localizadas en la Comunidad Madrid. Para inscribirse, debe completarse este formulario.

Engrana está destinado a emprendedores y emprendedoras de Madrid, con una idea de negocio en el sector agroalimentario que desean poner en marcha, o con un proyecto en desarrollo que necesite asesoramiento. Engrana cuenta con cuatro líneas de acción: formación, asesoría, comunidades de aprendizaje y encuentros.

La formación consta de 62 horas repartidas en 18 sesiones, de las cuales 2 son presenciales y 16 virtuales. Se desarrolla en 5 módulos en los que se abordarán temas administrativos, bioterritoriales y económicos, entre otros. Por otra parte, hay que destacar las comunidades de aprendizaje (CAP), iniciativas que constituyen espacios de innovación colectiva y que pretenden orientar a las personas participantes acerca de necesidades comunes como la comercialización conjunta o los centros logísticos colectivos. Diversas entidades internacionales como Centro Logístico KM0 (Madrid), Planeta Alecrim (Portugal) y Fablim (Francia), acompañarán a las empresas participantes durante el proceso.

Quienes se inscriban en Engrana también disfrutarán de encuentros inspiradores en los que podrán conocer en detalle proyectos estatales y europeos que les permitirán obtener herramientas y estrategias para enriquecer sus emprendimientos. Se dará prioridad para acceder al mismo a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45, personas inmigrantes, personas con discapacidad y a personas residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.

Próximamente se ofrecerán también acciones formativas similares para Extremadura. Las fechas de lanzamiento se conocerán a finales de marzo. Si quieres más información, contacta con infoengrana@germinando.escomunicacion@germinando.es.