Se encuentra usted aquí

La formación para integrar la biodiversidad en las zonas urbanas y los centros educativos llega a Murcia

hotel insectos

Tradicionalmente, en las zonas urbanas mediterráneas se ha priorizado la ordenación de una elevada densidad de población y usos de los espacios urbanos, ocupando los espacios naturales. Afortunadamente, en la actualidad muchas poblaciones optan por recuperar parte de estos espacios perdidos mediante experiencias de renaturalización y conectarlos con los espacios periurbanos, tras comprobar las ventajas ambientales y socioeconómicas para la población. Los espacios naturalizados y las zonas verdes urbanas aportan notables beneficios, ayudando a mejorar las condiciones climáticas, hacer frente a los efectos del cambio climático y actuar como refugios y corredores para multitud de especies. Además, estos espacios participan en la mejora de la calidad de vida y la salud de la ciudadanía y pueden ser lugares de ocio de esparcimiento y aprendizaje activo. 

En este contexto se ponen en marcha cursos para integrar la biodiversidad en zonas urbanas y otros específicos para hacer lo propio en centros educativos y usarlo como herramienta didáctica en el municipio de Murcia. Ambos incluyen contenidos teóricos y prácticos, o una visita.

El curso denominados Conectando áreas urbanas y rurales con la Naturaleza: SbN y recuperación de servicios ecosistémicos para mejorar la calidad de vida tiene una duración de 11 horas.

  • Lunes 21 de febrero de 16 a 19:30 h.
  • Miércoles 23 de febrero de 16 a 19:30 h.
  • Lunes 21 de febrero de 16 a 20:00 h.

El curso denominados Conectando a los jóvenes con la Naturaleza: creación de zonas verdes en centros escolares y su implicación didáctica tiene una duración de 9 horas.

  • Lunes 7 de marzo de 16 a 19 h.
  • Miércoles 9 de marzo de 16 a 19 h.
  • Lunes 14 de marzo de 16 a 19 h.

La actividad está destinada a personas trabajadoras residentes en la Región de Murcia y es totalmente gratuita. La inscripción es obligatoria, y se debe aportar la documentación justificativa de cumplir los requisitos de participación. Toda la información en: agricultura@asociacionanse.org

El proyecto Conectados con la Naturaleza: recuperación de servicios ecosistémicos a través de la biodiversidad está desarrollado por ANSE en el marco del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cofinanciado por el FSE, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mazarrón, con la Concejalía de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Cartagena; y con el Ayuntamiento de Murcia.

El proyecto pretende promover medidas para el fomento de la biodiversidad en espacios humanos, tanto en zonas urbanas como agrícolas, a través de actividades formativas, asesoramientos y encuentros entre especialistas e interesados que se llevarán a cabo de manera presencial y semipresencial. Las acciones facilitarán el diseño y gestión de espacios e infraestructuras verdes para contribuir a la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de la población y los trabajadores y las trabajadoras, apoyando en la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos a través de la recuperación de los servicios ecosistémicos. Se ejecutarán de manera presencial y semipresencial hasta marzo de 2022 en las provincias de Alicante, Murcia y Almería y están destinadas a población trabajadora residente en las Comunidades Autónomas en las que se ejecute la acción. Todas las acciones son totalmente gratuitas para los destinatarios y las destinatarias. 

Si quieres recibir más información sobre el proyecto o alguna de sus acciones, puedes solicitarlo a través del siguiente formulario.