Se encuentra usted aquí

Finaliza el curso en técnicas de guiado de rutas turísticas accesibles e interpretación del patrimonio ornitológico en el PN de Doñana

Visita a las dunas
Visita al poblado de la plancha
Visita Observatorio del Lince
Entrega de diplomas
Exposición de un participante

Ayer finalizó el curso de "Técnicas de guiado de rutas turísticas accesibles e interrpretación del patrimonio ornitológico" en el Parque Nacional de Doñana, que se ha estado llevando a cabo de manera semipresencial desde el pasado 6 de julio. 

Durante la formación se han capacitado a 7 personas con discapacidad residentes en la zona del condado de huelva y Moguer, que han podido adquirir nuevos conocimientos sobre el PN de Doñana y nuevas habilidades de oratoria e imagen que les permitan poder desempeñar funciones de auxiliares de guía de la naturaleza. 

En las horas presenciales, y a pesar de las altas temperaturas, las personas participantes han realizado una serie de visitas prácticas que les han permitido conocer más de cerca los distintos ecosistemas que se albergan en Doñana, así como conocer las especies consideradas como joyas dentro del parque, por estar en peligro de extinción. Así, se han visitado lugares emblemáticos como el Observatorio del Lince Ibérico, las marismas, el palacio del Acebrón, el sendero de la Rociana, las playas y dunas, y el poblado de La Plancha, entre otros.