Se encuentra usted aquí

Comienza el proyecto Conectados con la Naturaleza para recuperar la biodiversidad de nuestro entorno

Refugio para mochuelos en una zona agrícola.

Durante las últimas décadas, las áreas urbanas y agrícolas se han extendido rápidamente. Estas actúan como barreras para muchas de las especies de las que depende la alimentación y otras necesidades humanas. Sin embargo, en paralelo se han diseñado prácticas que facilitan la creación de zonas verdes, diversas, enfocadas a la conservación de la biodiversidad, creando pequeñas islas y corredores para la flora y la fauna. Diversos estudios muestran además que la presencia de estas zonas verdes aumenta la calidad de vida y mejora la salud de la población, y ayuda a mejorar el microclima y reducir los efectos del cambio climático.

ANSE pone en marcha un proyecto que pretende aportar herramientas para conservar y fomentar la biodiversidad y recuperar los servicios ecosistémicos en zonas urbanas y agrícolas a través de actividades formativas, de asesoramiento y jornadas de encuentro entre expertos e interesados. Las primeras actividades serán asesoramientos y cursos presenciales organizados en 2 o 3 sesiones, incluyendo una visita o jornada práctica, sobre las siguientes temáticas: 

  • Recuperación de biodiversidad en áreas urbanas: Conectando áreas urbanas y rurales con la Naturaleza: Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) y recuperación de servicios ecosistémicos para mejorar la calidad de vida. 11 h de duración. 
  • Recuperación de biodiversidad en áreas agrícolas : Conectando áreas agrícolas con la Naturaleza: Soluciones basadas en la Naturaleza(SbN) y recuperación de servicios ecosistémicos para mejorar la productividad agraria. 8 h de duración. 
  • La biodiversidad en centros educativos como recurso didáctico: Conectando a los jóvenes con la Naturaleza: creación de zonas verdes en centros escolares y su implicación didáctica. 9 h de duración. 

Son actividades gratuitas destinadas a población trabajadora residente en la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia o Andalucía. Si quieres participar o recibir más información, puedes inscribirte a través del siguiente formulario. 

El proyecto Conectados con la naturaleza: recuperación de servicios ecosistémicos a través de la biodiversidad está desarrollado por ANSE en el marco del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cofinanciado por el FSE, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mazarrón.

El proyecto pretende facilitar el diseño y gestión de áreas antropizadas a través del diseño de espacios e infraestructuras verdes para contribuir a la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de la población y los trabajadores y las trabajadoras, apoyando en la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos a través de la recuperación de los servicios ecosistémicos.