



La Asociación Agrupación Producción Integrada Galpagro (API Balam) ha arrancado el proyecto “Plan de formación para el fomento de la creación de empresas verdes en el sector agrícola” en las comunidades de Andalucía y Castilla La Mancha con las sesiones presenciales del curso de formación para emprendedores del sector agrícola. Estas sesiones tuvieron lugar en La Finca El Valenciano Rural Innovation Hub y en Rural Innovation Hub Barrax respectivamente. Dicho proyecto es una colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través de la convocatoria de concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para personas trabajadoras y desempleadas en el marco del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
El objetivo del proyecto es brindar herramientas financieras, de gestión empresarial, marketing, innovación y sostenibilidad a emprendedores del sector agroalimentario. La finalidad última es facilitar el desarrollo de sus modelos de negocio.
Proximamente tendrá lugar el inicio del programa formativo en Murcia, programado para inicios del mes de junio. Los cursos van dirigidos a personas emprendedoras en el sector rural y/o agroalimentario y es una acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
El programa formativo consta de 3 módulos:
- Curso de formación para emprendedores del sector agrícola.
- Acción de Innovación Social: jornada de intercambio de experiencia en innovación y emprendimiento
- Asesoramientos personalizados en vías de financiación.
Para más información acerca del proyecto anteriormente mencionado pueden ponerse en contacto con Marina Cobos, técnico responsable del proyecto (mcobos@balam.es).